Natural la aparición de serpientes en distintos puntos de Xalapa: Ambientalista
Natural la aparición de serpientes en distintos puntos de Xalapa: Ambientalista Foto:
V�ctor Y��ez /AVC Noticias
Perla Sandoval /AVC Noticias .
2025-07-18.- No es una "temporada de serpientes", como se maneja en redes, sino un fenómeno natural derivado de la urbanización y la pérdida de espacios para estas especies, aclaró Rafael Bravo, presidente de Regalemos un Paraizoo, AC.
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) La aparición de serpientes en distintos puntos de la ciudad no obedece a una supuesta “temporada de serpientes”, como ha circulado en redes sociales, sino a un fenómeno natural derivado de la urbanización y la pérdida de espacios para estas especies, aclaró Rafael Bravo, presidente de la organización ambiental Regalemos un Paraizoo.
“Como tal no es una época, no tenemos una temporada de serpientes, eso es algo que se da de manera natural, porque recordemos que estamos asentados en un ecosistema muy diverso, que es el bosque mesófilo de montaña, y que obviamente va a estar esa presencia”, explicó el activista.
Ante el incremento de avistamientos reportados por la ciudadanía, Bravo hizo un llamado a no generar alarma, ya que estos reptiles forman parte del ecosistema local.
“Vamos a tener movimiento de serpientes de manera normal. Recordemos que cuando hay urbanización y hay menos espacios de resguardo para esos ejemplares, va a ser más evidente su presencia”, puntualizó.
Señaló que su organización ha dado seguimiento a varios reportes y, en colaboración con autoridades, algunos ejemplares han sido canalizados a instituciones especializadas.
“Le hemos dado seguimiento a algunos casos, algunos han sido remitidos a Naturalia y otros han sido remitidos con nosotros”.
En el caso de serpientes pequeñas endémicas de la región, detalló que se realiza una evaluación inmediata y se liberan, dando aviso a la autoridad competente.
“Cuando llegan con nosotros, inmediatamente se hace una evaluación y se ponen en libertad, reportándolo con la autoridad”, precisó.
No obstante, advirtió que cuando se trata de ejemplares exóticos o que no pertenecen a la región —como ocurrió recientemente deben recibir un tratamiento distinto.
“Evidentemente se le escapó a alguien, lo tenían en contención y se le escapó. Entonces estos ejemplares no pueden ser liberados como tal. Es necesario que se les dé otro tipo de resguardo y otro tipo de manejo”, explicó.
Finalmente, subrayó la importancia de que cualquier movimiento de captura, resguardo o liberación de serpientes se realice dentro del marco legal.
“Todo esto se debe hacer con marco jurídico y obviamente la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debe estar involucrada en estos movimientos”, concluyó.