Innecesaria la violación a los derechos humanos cuando pueden atender a los ciudadanos
Innecesaria la violación a los derechos humanos cuando pueden atender a los ciudadanos Foto:
Ver�nica Huerta /AVC Noticias
AVC/Noticias �.
2025-07-20.- Juan Ricardo Ordoñez inició una huelga de hambre el 09 junio 2025 y finalizó el 17 de julio, debido a que la FGE no atendió las denuncias que presentó en 2022 por el presunto delito de fraude y falsificación de firmas y amenazas de muerte.
Xalapa, Ver .- (AVC/Verónica Huerta) Para Juan Ricardo Ordoñez Jerez – ciudadano de Coatzacoalcos que realizó una huelga de hambre por 40 días frente al palacio de gobierno, para exigir justicia y protección consideró que “era innecesaria la dilación y la violación a sus derechos humanos” de parte de la Fiscalía General del estado (FGE).
Ordoñez con edad de 54 años, inició una huelga de hambre el 09 junio 2025 y finalizó el 17 de julio, debido a que la Fiscalía General del Estado no atendió las denuncias, que presentó en el año 2022, una por el presunto delito de fraude y falsificación de firmas, y la otra por amenazas de muerte en contra de él y su familia.
Relató que las 39 noches que pasó bajo la carpa de Gabriel Romero Reyes -otro manifestante que lleva más de tres meses en plantón permanente en la plaza Sebastián Lerdo – no fue molestado por los policías de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, “al contrario me sentí cuidado por ellos en las noches”.
El ciudadano aclaró que si bien no sufrió acoso y discriminación por parte de los empleados del gobierno del estado, tampoco intercedieron ante la FGE a tiempo para que avanzaran las investigaciones y no poner en riesgo su salud al sostener por 40 días una huelga de hambre.
“No sentí discriminación o de que alguien me insultara de gobierno, no tengo nada que decir. Nada más, que no me atendieron en el debido momento que se requería. Después de 40 días siento que es una dilación innecesaria y siento que fue una violación a mis derechos humanos, por las peticiones que tengo que son justas y tan justas que ya llegamos a un acuerdo”, afirmó.
Aunque finalizó la huelga de hambre el jueves 17 julio 2025 y llegó a acuerdos con el director de Política Regional, Adolfo Toss Capistrán, no hay una minuta de trabajo que comprometa a las autoridades que si van a cumplir su palabra el próximo 30 de julio.
“Lamentablemente no lo quieren hacer por escrito, ellos dicen ya te compramos el boleto, y te damos un lugar donde dormir, si pero eso yo se los pedí cuando realmente se necesitaba por humanidad; por humanidad debieron habérmelo otorgado sin problema y sin embargo tuve que exigir” dijo.
En las últimas horas de este viernes 18 julio, Ordoñez ha recibido exigencias de parte de los empleados la secretaría de Gobierno para ordenarle que se retire de Xalapa y vaya a su tierra de Coatzacoalcos, a municipio ubicado al sur de Veracruz a una distancia de 420 kilómetros de la capital del estado.
“Me están reprochando que ya tengo el boleto del autobús a las once de la noche del viernes, me dicen que me vaya, pero no me puedo ir sin tener un acuerdo; si hay acuerdo por escrito me retiró esta noche. Aprovecho para dar las gracias a la población de Veracruz y del país que me mandaron mensajes de apoyo, aquí estoy vivo”.
Ordoñez recordó que una de las denuncias presentadas ante la Fiscalía Regional de Coatzacoalcos es por el presunto delito de fraude por la compra de dos terrenos cada uno con valor de 500 mil pesos.
“Pero no ha avanzado, porque las personas que denuncie tienen de familiares a dos fiscales y al diputado Gonzalo Guizar Valladares y me han impedido avanzar he hecho escritos a Derechos Humanos, Contraloría General del Estado, a la Fiscal General Verónica Hernández Giadáns exponiendo la situación y a la Comisión de Victimas y nunca dieron importancia” lamentó.
La promesa de la Fge, del gobierno del estado, de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (Ceeaiv), y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh) es que el próximo 30 de julio se llevará a cabo una audiencia ante un juez de control para atender las dos denuncias.
“El 30 de julio van a atender, que ese día hay juicio, y van a estar presentes Derechos Humanos, Víctimas y Gobierno para que se aplique el derecho en ese juicio de falsificación de firmas y delitos de abogados que cometieron contra mi; ahí habrá una audiencia inicial y he estado peleando desde 2022 ante Fiscalía que tome en cuenta unas pruebas y no las han querido incorporar, y ya las van a incorporar” dijo Ordoñez.
En cuánto al estado de salud, el hombre de 54 años expuso que sufrió mareos, deshidratación y descontrol en su presión arterial y niveles de glucosa.
Al cumplir tres semanas sin probar alimentos, Ordoñez refiere que comió una avena con azúcar y agua con el propósito de aguantar una semana más.
“Sentía mareo cuando hacia movimiento brusco, mucho sueño, muchísimo sueño. Fueron 40 días, me costó los primeros tres días, la sensación de mucha hambre porque uno está acostumbrado a comer diario y las horas indicadas, pero por arte de magia, la mente lo bloqueó y ya no sentí la sensación de hambre ni antojo de comer algo”, finalizó.
Cabe mencionar que Ordoñez se retirará de la plaza Lerdo, pero el ciudadano Gabriel que mantiene un plantón desde hace tres meses e para exigir que el Poder Judicial del Estado ayude a devolverle una propiedad heredada por su madre, continuará con la carpa y en exigencia de que el gobierno del estado lo apoye.