Actividad delictiva y desaparecidos crecen en región Xalapa y especialmente en Coatepec: Colectivo
Actividad delictiva y desaparecidos crecen en región Xalapa y especialmente en Coatepec: Colectivo Foto:
AVC / Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.
2025-07-21.- La actividad delictiva creció en la zona de Xalapa, Banderilla, Emiliano Zapata, Las Vigas, Perote y Coatepec, y en este último municipio es dónde se registran más casos de personas desaparecidas en el primer semestre del 2025.
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La actividad delictiva creció en la zona de Xalapa, Banderilla, Emiliano Zapata, Las Vigas, Perote y Coatepec, y en este último municipio es dónde se registran más casos de personas desaparecidas en el primer semestre del 2025, señalaron las integrantes del colectivo Familias Enlaces Xalapa.
Acompañada por una docena de madres buscadoras, Victoria Delgadillo expuso “dónde más ha habido delincuencia es en la zona de Coatepec, es dónde vemos que hay casos nuevos de personas desaparecidas”.
Otras personas que solicitaron integrarse al colectivo Familias Enlace Xalapa fueron los familiares del operador de un tráiler, José Francisco que desapareció el 07 junio 2025 cuando viajaba por la carretera de Cantona, Puebla con dirección a Perote, Veracruz, y 20 días después fue localizado sin vida.
“Hace poco me hablaron que había dos mamás que querían unirse al Colectivo que me iban a llamar. Les dijimos que sí que adelante que estamos para apoyar y los vamos a apoyar; también la mamá del trailero de Las Vigas – Perote que buscaba a su hijo, desgraciadamente lo encontraron sin vida, se arrimó al colectivo, pero ya lo encontraron”.
Al aclarar que no tienen cifras oficiales de cuántas personas están reportadas en calidad de desaparecidas en Coatepec ante la Comisión Estatal de Búsqueda, Victoria Delgadillo indicó que de este municipio reciben llamadas de familiares para solicitar ayuda y poder encontrar a sus seres queridos.
Por lo anterior, las madres integradas en Familias Enlaces Xalapa consideran necesario hacer una diligencia de búsqueda en la barranca El Zopilotal situada en el municipio de Cosautlán de Carvajal.
Explicaron que acudieron de manera reciente a esta barranca, pero no han podido descender por las constantes lluvias.
“Esta vez que fuimos nos tocó el tiempo de lluvias, no pudimos bajar así, nos tocaron los aguaceros allí, y pues no pudimos concluir esa búsqueda, venimos a la Comisión de Búsqueda y nos la programó para noviembre, tiempo que no está la lluvia y que sí vamos a poder llegar; porque esa barranca es grande, más que La Aurora”, explicó Victoria Delgadillo.
Agregaron que al parecer la barranca El Zopilotal era un espacio ocupado por grupos criminales para arrojar a las víctimas.
“No hemos podido llegar hasta el fondo por la cuestión del clima, y hablamos con la Comisión de Búsqueda y la programaron para noviembre”, indicó.
Indicó que para descender al fondo de la barranca ocupan un tiempo de tres horas, “es un espacio de difícil acceso, esta peligroso” indicaron las madres deñl colectivo Familias Enlace Xalapa.
Finalmente, las madres agregaron que en la región de Córdoba también hay nuevos casos de personas desaparecidas.
“Están pasando muchas cosas y siguen pasando en Córdoba; recientemente fuimos a Córdoba y cuando regresamos a Xalapa nos vamos enterando que ya había nuevos casos de personas desaparecidas” indicó.