Xalapa, Ver. (AVC/Ana Mozo) En una vivienda de Xalapa, 70 perros rescatados del abandono y el maltrato sobreviven gracias al esfuerzo de Patitas Suaves, un refugio familiar encabezado por Rosario Garduza. Sin apoyo institucional, el albergue trabaja para rehabilitar y entregar en adopción a los animales víctimas de violencia o negligencia. El proyecto surgió de actos espontáneos de auxilio a perros callejeros. Con el tiempo, estas acciones se consolidaron en un refugio que documenta cada rescate y adopción a través de redes sociales. La visibilidad generada incrementó los reportes de animales en riesgo. Rosario explica que el abandono y el maltrato han crecido, a pesar de los avances en sensibilización sobre tenencia responsable. Cada semana reciben casos de perros enfermos, golpeados o abandonados en la vía pública. Sin apoyo oficial y con gastos de hasta 45 mil pesos mensuales El refugio opera sin voluntarios ni financiamiento del gobierno o ayuntamientos. Las tareas de limpieza, alimentación, atención y sostenimiento diario se reparten entre Rosario, su esposo y sus hijos. Los costos para mantener a los animales oscilan entre 40 y 45 mil pesos mensuales, con un gasto diario cercano a 1,500 pesos solo en alimento. Para cubrirlos, la familia realiza ventas callejeras, rifas, boteos y otras actividades. También han invertido en la renta de un terreno donde planean construir un refugio mejor acondicionado, con espacios de rehabilitación y convivencia para los animales rescatados. Adopciones responsables y casos difíciles de olvidar Patitas Suaves exige compromiso en cada adopción. No solicitan casa propia, pero sí garantizan que el animal no viva atado ni aislado. Piden identificación, comprobante de domicilio, fotos del espacio y firma de seguimiento. Los perros más difíciles de colocar son los de talla grande y los de edad avanzada. “Muchos buscan perritos de raza, pero aquí todos son mestizos”, señala Rosario. “Ya sufrieron; no deben repetir esa historia”. Algunos rescates han sido especialmente dolorosos. Una perrita fue hallada en Cruz Blanca abusada, mutilada y quemada, con los dientes limados. Otro caso es el de Miguelito, encontrado en Miradores con una fractura y signos de abuso. ¿Cómo sumarse o ayudar al refugio? Además de adoptar, quienes deseen ayudar pueden participar en la campaña “Adóptame por un día”, que permite convivir temporalmente con uno de los perros del refugio. También se reciben donaciones en especie como croquetas, arroz, atún y productos de limpieza. Otra opción es aportar en la veterinaria Med Vet, donde el refugio mantiene una deuda de 10 mil pesos por atención médica. Rosario resume su llamado: “No se necesita mucho para ayudar, basta con no ser indiferente”.
|