Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Previo al inicio de cada ciclo escolar, los directores y profesores realizan acciones de limpieza y mantenimiento en el plantel con recursos obtenidos por las ventas de tiendas escolares, sin embargo el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez cambió la ley y dejó a las escuelas sin efectivo, “y ahora estamos sin un peso” exclamaron docentes. Los recursos generados por las compras que hacen los estudiantes en las tiendas escolares deben regresar bajo la administración de los directores y directoras de escuelas para el beneficio del plantel y los propios estudiantes, señalaron. En la tarde del jueves, supervisores escolares, directores, jefes de enseñanza y jefes de sector de diversas instituciones educativas de Veracruz acudieron a palacio de gobierno para entregar la solicitud a la gobernadora Rocío Nahle García y la secretaría de Educación de Veracruz Claudia Tello. Posterior en el parque Benito Juárez ofrecieron una conferencia de prensa para señalar que desde el año 2018, las ventas de alimentos en las tiendas escolares son captados por la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y ya no regresan a los planteles. La jefa de sector de Escuelas Secundarias Técnicas, Alma Elia Pérez Callejas señaló que directores, maestras, padres y madres de familia usan recursos propios para dar mantenimiento a las escuelas, y que los estudiantes puedan encontrar una escuela funcional el primer día de un nuevo ciclo escolar. “Estos recursos se aplican en hacer reparaciones de albañilería, mantenimiento de aire acondicionado, de sanitarios, gasto corriente para las oficinas como papelería o reparación de equipo de cómputo” expuso. Informaron que padres y madres de familia de alguna manera se han hecho cargo de esos gastos, pensando que Tienda Escolar se los va a regresar y tampoco se los han regresado. “Son recursos que salen de las ventas de tiendas escolares, de las compras que hacen los profesores de alimentos, padres de familia, los estudiantes, y todo los que trabajamos en la escuela” expusieron. Cabe mencionar que el 19 junio 2025, los profesores acudieron a la secretaría de Educación de Veracruz para solicitar a las autoridades más de 7 millones de pesos recaudados por concepto de las tienditas escolares, de 163 escuelas secundarias técnicas del Estado. La profesora Alma Helia Pérez Callejas, jefa de Sector 5 de Escuelas Secundarias Técnicas, recordó que mensualmente, las tienditas escolares de esos 163 planteles depositan los recursos a la secretaría de Finanzas y Planeación luego de hacer la licitación correspondiente para dar el servicio a la comunidad estudiantil.
|