Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Durante el homenaje póstumo al dramaturgo, director y fundador del Centro de Documentación Teatral Candileja Francisco Beverido Duhalt, sus amigos y amigas hicieron la propuesta a la Universidad Veracruzana para la creación de una cátedra que lleve su nombre, al igual que el teatro “La Caja”.
La sala “Dagoberto Guillaumin del teatro del estado General Ignacio de la Llave fue el escenario para la despedida del maestro formador de generaciones de teatreros, y para recordar al hombre que gustaba compartir sus experiencias, conocimientos, libros y hemeroteca.
Sus amigos lo actores de teatro, Daniel Acevedo, Mario Espinosa, Hugo López y Raúl Santamaría así como su sobrina la poeta Camila Krauss, dedicaron palabras de agradecimiento para el “Maestro Paco” por las enseñanzas que dio en vida.
El ataúd con los restos de Francisco Beverido fueron colocados en el en el centro del escenario, junto con su fotografía, y más de 15 coronas con flores enviadas por sus amigos y amigas.
El integrante de la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana (Orteuv) Raúl Santamaría dirigió el acto de despedida y lo llamó así “Paco Beverido, leyenda teatral que cruzó por todas las disciplinas habidas y por haber dentro de las artes escénicas, actor de teatro y de cine, director de escena, dramaturgo, investigador, promotor, ¿Qué no hizo, Paco?”.
Santamaría al recordar a su amigo “Paco” expresó “me tocó verlo discutir fuertemente para lograr lo que buscaba escénicamente en determinado montaje; también lo ví barriendo el escenario dónde se iba a trabajar; me tocó verlo imponer la disciplina en el equipo de trabajo”.
Toda la sala chica del Teatro del Estado estaba en silencio y sólo se escuchaba la voz de SantaMaría decir que Francisco Beverido fue el creador del teatro La Caja y de los talleres libres de actuación en 1979 dentro de la Universidad Veracruzana.
Estas últimas palabras arrancaron los aplausos de sus amigos que ocupaban un lugar de las 250 butacas de la sala chica.
“La Caja ahora sede y lugar de ensayos de la Orteuv existe gracias al trabajo cotidiano que hizo Paco Beverido durante años; él y su diverso grupo de colaborares que en diferentes momentos lo acompañaron. Dicen que de ese espacio salieron camadas de actores de teatro memorables”.
Recordó que a iniciativa de Beverido se realizaron los montajes de los talleres libres de actuación, para que cualquier persona del público interesada en el teatro explorará sus posibilidades escénicas.
“Y además, no cobraban al público por tomar esos talleres, que eran talleres de lujo de ahí salieron Tomas Owen, Los Chicantana, José Luis Aguilar”, dijo.
También recordaron que Beverido era un gestor de donantes para que La Caja tuviera lo mínimo que un espacio escénico requiere para funcionar, cómo los telones y las butacas.
“Sí, La Caja nació bajo el auspicio de la UV pero sin presupuesto. Paco logró dar sustento material a ese espacio que eran salones de ingeniería, a un espacio mágico fundamental en el teatro La Caja”.
Finalmente, los amigos recordaron que Francisco Beverido fue el creador del Centro de Documentación Teatral Candileja, “la inigualable biblioteca y Hemeroteca teatral más importante de Xalapa y referente a nivel nacional”.
Cabe mencionar que el teatrero Francisco Beverido falleció en Xalapa por males a su salud el lunes 28 julio 2025 y el martes será velado en la funeraria Bosques del Recuerdo en esta misma ciudad.