Siguenos
lunes 04 de agosto de 2025
   
No basta con la suspensión laboral de Lady Cejum, debio ser presentada ante el MP: Abogada
marka.php
No basta con la suspensión laboral de Lady Cejum, debio ser presentada ante el MP: Abogada Foto: AVC / Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-08-01.- El incidente es un parteaguas para que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, revise el correcto funcionamiento del Cejum y los perfiles de quienes ahí laboran, con conocimientos de las leyes y los derechos de las mujeres.







Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Conforme al Código Penal, la empleada del Cejum, Mariana Flores o Karla Vianey García Lagunes debió haber sido presentada ante las instancias competentes para responder por los presunto ilícitos que cometió durante el incidente registrado la noche del miércoles 29 Julio en el que aparentemente conducía en estado de ebriedad.



Mujeres abogadas explicaron que haberla separado del cargo de analista administrativo del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Veracruz (Cejum) no es suficiente, sino que debe enfrentar su responsabilidad como ciudadana que violó las leyes de Tránsito y penales al ejercer discriminación y violencia contra una mujer agente de la dirección de Tránsito y Vialidad, según consta en una videograbación.



María de la Luz Benítez García abogada penalista y presidenta del Colegio Jurídico Veritas Universal AC, citó que el incidente de la funcionaria es un parteaguas para que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil revise el correcto funcionamiento del Cejum, y los perfiles de las personas que ahí laboran, las cuales deben tener conocimientos de las leyes que rigen el país y protegen los derechos de las mujeres.



Las abogadas reprobaron el comportamiento de Mariana Flores o Karla García al supuestamente llamar “muerta de hambre” y empujar a la agente de Tránsito y Vialidad de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.



Lamentaron que ni una autoridad superior, ni siquiera la Unidad de Género protegieron a la agente de Tránsito, ni mucho menos salieron a defenderla públicamente.



A esto se le agrega que la directora del Cejum, Pamela Ortega Medina guardó silencio y restringió sus redes sociales para evitar los reclamos ciudadanos por el actuar de una subordinada.



“Desgraciadamente estamos en una política de falso feminismo, porque se supone estamos para defender a las mujeres, y una mujer agredió a otra; ahí es el primer presunto delito violencia de género; segundo delito soborno; tercer presunto delito, lesiones; afortunadamente no le pasó nada a la servidora pública pero si hubiera lesiones graves qué hubiera pasado?” Indicó.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital