Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval).— Bajo el edificio del Palacio de Gobierno de Xalapa podrían encontrarse vestigios históricos de una de las primeras capillas construidas en la ciudad durante el Virreinato, señaló el antropólogo José Antonio Contreras Ramírez, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sede Xalapa. En entrevista, explicó que los trabajos de mejoramiento del inmueble no contemplaron excavaciones arqueológicas, a pesar del valor histórico que podría hallarse en el subsuelo del edificio. “Era una magnífica oportunidad para hacer excavaciones, porque existe la probabilidad de que la primera capilla construida en Xalapa, posterior a 1521, se haya ubicado justo en ese lugar”, expuso.
Capilla vinculada al conjunto franciscano original Contreras detalló que la capilla estaría vinculada con el antiguo monasterio de frailes franciscanos, ubicado donde hoy se encuentra el parque Juárez, y habría formado parte del conjunto religioso más antiguo de Xalapa. “Los historiadores mencionan la existencia de la Capilla de la Sagrada Concepción, que con el tiempo daría paso a lo que hoy conocemos como la Catedral de Xalapa”, indicó. Según la hipótesis respaldada por documentos históricos, la capilla habría estado ubicada en la esquina del actual Palacio de Gobierno, frente a la calle Lucio. No hubo intervención arqueológica durante las obras Aunque reconoció que toda excavación conlleva el riesgo de no encontrar evidencias, el especialista subrayó que en este caso existían suficientes elementos para justificar una intervención arqueológica. “Se nos escapó esa oportunidad. ¿Cuándo volveremos a excavar ahí?”, lamentó.
|