Xalapa, Ver. (AVC/Ana Mozo) Tras la rehabilitación del viaducto ubicado detrás de Palacio de Gobierno —donde recientemente el ayuntamiento pintó de blanco el muro que contenía expresiones surgidas de marchas feministas—, colectivas informaron que el espacio será intervenido nuevamente con una propuesta artística feminista. La activista Wendy López confirmó que el lugar será nombrado formalmente como “Viaducta de Las Insurgentas” a partir de noviembre, cuando se coloque una placa con esa denominación. Aclaró que el nombre no sustituye ninguno anterior, ya que el lugar no contaba con uno oficial, pero ha sido reconocido como espacio simbólico de lucha y resistencia feminista. Nueva intervención artística en preparación Integrantes de la colectiva Unidas señalaron que, en mesas previas con autoridades, se planteó un proyecto integral de restauración que incluya no solo el muro, sino también el plafón y el arroyo vehicular. María Teresa, vocera del colectivo, subrayó que esperan que el espacio quede en condiciones óptimas para recibir una nueva obra artística que tenga mayor durabilidad y preserve su carácter simbólico para mujeres y mujeres trans xalapeñas. Debate sobre arte, representación y condiciones laborales Desde la colectiva también expresaron su inconformidad con los términos de la convocatoria emitida por el ayuntamiento, en la que se solicitaba que la participación de artistas fuera voluntaria. Consideran que el arte debe ser reconocido como trabajo remunerado, particularmente cuando lo realizan mujeres. Proponen que el diseño de la nueva intervención surja desde las colectivas, como una forma de representación auténtica y colaborativa. María Teresa planteó que la discusión en torno a este espacio puede abrir el diálogo sobre la apropiación del espacio público, la evolución del feminismo local y las condiciones de vida para mujeres y población trans.
|