A 12 años de su desaparición, continúa la búsqueda de Rafael Espinoza Gutiérrez en Xalapa
A 12 años de su desaparición, continúa la búsqueda de Rafael Espinoza Gutiérrez en Xalapa Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2025-08-15.- El 15 de agosto de 2013, Rafael con 38 años, salió del edificio del TEV, se dirigió a su automóvil, una camioneta ya lo esperaba y hombres armados lo privaron de su libertad, la familia denunció a FGE pero no pasó nada.
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) El secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Rafael Espinosa Gutiérrez, es un hombre “risueño, coqueto, trabajador, gusta de señalar arbitrariedades”, y esta última característica probablemente fue la causa de la desaparición ocurrida el 15 agosto 2013 en esta ciudad capital, señaló su familia.
A 12 años de la desaparición, este viernes 15 agosto su mamá Rosalía, y su tía María Elena de apellido Gutiérrez se reunieron para confortarse junto a otros seres queridos, y darse cuenta que el tiempo no perdona y sus organismos han envejecido.
“Rafae es bien risueño, bien coqueto, tiene siete hijos, tengo siete sobrinos, mi hermana siete nietos. Rafa siempre es muy agradable, simpático me decía Tía Nena, es muy trabajador” afirma María Elena Gutiérrez.
Cuando llegue el día en que las fuerzas y la salud mermen al igual que ocurrió con su hermana Rosalía; María Elena confía totalmente en sus compañeras y compañeros que sufren el mismo dolor de las desapariciones, para continuar la lucha por encontrar a Rafael Espinosa Gutiérrez.
“Si no puedo continuar, tengo total confianza en mis compañeras, y es un mensaje para el Grupo Buscando y para mis compañeras de otros grupos que si yo puedo seguiré. Es triste pero mi amiga Esperanza murió, ella buscaba a su hija Xóchitl, nosotras seguimos buscando a Xóchitl. Cómo Carlos Saldaña que está en otro colectivo, nosotros seguimos buscando a sus hijos. Aquí buscamos a todos y a todas” afirmó.
María Elena afirmó que su hermana Rosalía mamá de Rafael y con 64 años de edad inició las manifestaciones en calles y búsquedas para localizar a su hijo, pero la tragedia generó enfermedades y ya no pudo más.
“Mi hermana buscó a su hijo, yo la acompañé en marchas, la acompañé cuando el nefasto de Duarte recibió a las víctimas en el puerto de Veracruz, ahí estuvo con las familias pero no resolvió nada, es un asesino, no ejerció como gobernador para ayudar al pueblo” lamentó.
En respuesta y por el cariño hacia Rafael Espinosa, la tía María Elena con 73 años de edad se encarga de salir a buscar y participar en manifestaciones con el fin de exigir búsquedas, mientras que su hermana de 76 años se queda en casa, debido a que su inestable salud se lo impide.
“Es muy triste y lamentable que el Estado Mexicano no hay respondido, nosotros como familia exigimos la búsqueda de Rafael. En tantos años las autoridades deberían de tener resultados y no los hay” lamentaron.
En la noche del 15 de agosto 2013, Rafael con 38 años de edad salió del edificio del Tribunal Electoral de Veracruz, se dirigió a su domicilio de un automóvil; ahí estaba una camioneta color blanco con torreta que ya lo esperaba.
Hombres armados golpearon a Rafael y lo privaron de su libertad, así también se llevaron su automóvil. La familia denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pero no hay avances en la investigación.
“Ese es el origen de su desaparición, eran tiempos electorales, Rafael trabajaba en el Tribunal Electoral y señaló que en los resultados de la elección municipal de Tepetlan sobraban boletas electorales, en la votación de un municipio sobraron boletas, Rafael lo señaló”
En las calles se comenta, que durante el sexenio del exgobernador Javier Duarte de Ochoa (2010- 2016) la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal hacía uso de un helicóptero para arrojar a víctimas al mar, señaló la familia.
“El Estado, mínimo deberían decir de manera formal que en ese tiempo usaban un helicóptero para echar cuerpos al mar; eso lo tienen que investigar, porque nosotros no lo sabemos, es lo que se escucha, pero no hay certeza. Nosotros exigimos que el gobierno haga su trabajo y cumplan con la investigación con tantos años ya nos hicimos viejas, mi hermana ya es una ancianita en su cuerpo, mente, muy cansada, y así estamos varias familias”, finalizaron.