Siguenos
miércoles 20 de agosto de 2025
   
Tala clandestina y extracción ilegal de madera continúan en el Cofre de Perote: Diputado
Tala clandestina y extracción ilegal de madera continúan en el Cofre de Perote: Diputado
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-08-18.- La falta de entrega de licencias de aprovechamiento forestal por parte de Semarnat contribuye a que la tala clandestina tome ventaja sí no se le da permiso a quienes realmente hace un buen aprovechamiento de la madera: Paul Martínez Marié.



Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La tala clandestina en el Parque Nacional Cofre de Perote y la venta ilegal de guías de transporte forestal para extraer madera continúa, por ello es importante que la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) agilice la entrega de Licencias de Aprovechamiento Forestal, indicó el diputado local de Perote Paul Martínez Marie.

Esta falta de entrega de licencias motiva las manifestaciones de ejidatarios en las oficinas de Semarnat en Xalapa, porque saben que el documento legal les permite tener un aprovechamiento regulado de los recursos naturales, y los obliga ayudar en mitigar el daño con la siembra de árboles.

“(La falta de entrega de licencias de aprovechamiento forestal) ha contribuido a que la tala clandestina pueda tomar ventaja, sí no se le da permiso a quienes realmente hace un buen aprovechamiento de la madera”, expuso el legislador.

Ante las demandas de los ejidatarios de municipios aledaños al Parque Nacional Cofre de Perote, el diputado local y ejidatarios de Las Vigas y Perote se reunieron con autoridades de la Sermanat en Xalapa para conocer el por qué no han liberado las licencias de manejo.

“Nos dicen que es un tema de logística, que se les había dañado el sistema. El nuevo Encargado (Semarnat) llevaba 15 días en el cargo y nos pidió tiempo, lo principal es que se hagan las cosas bien y que se meta más el problema de la tala clandestina. Llevaba 15 días, ahorita ya debe tener dos meses en el cargo” expuso.

El diputado local dijo qué al parecer el retraso, en la entrega de Licencias de Aprovechamiento Forestal para ejidatarios, se debe a que las oficinas centrales de Semarnat en México son los que autorizan.

Con respecto a la clonación de guías de transporte forestal, el diputado local informó que hay coordinación entre las policías y las autoridades de Semarnat para atajar a los que infringe la ley, aunque no pueden detectar a todos.

“Pedimos coordinación para poder cotejar las guías falsas, no cotejadas; son permisos que no están dentro del sistema, y si existe una coordinación entre dependencias para que no les metan goles, aunque es difícil detectar a todos y si hay sospechas, se avisa a la policía estatal y municipal para verificar su autenticidad” finalizó el diputado local.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital