Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta/José Juan García ) Personal de limpieza contratado por la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH) se manifestó este martes en Xalapa y en el Hospital Regional de Río Blanco y Veracruz para exigir el pago de una quincena y media de salarios.
Los trabajadores señalaron que en julio recibieron pagos en partes y que en agosto solo se cubrió la mitad de la quincena. Aseguraron que la situación económica no les permite esperar más tiempo.
En la plaza Sebastián Lerdo de Xalapa colocaron una lona dirigida a la gobernadora:
“Señora Gobernadora, solicitamos su ayuda. Trabajadores que hacemos limpieza en hospitales públicos hemos sido objeto de abuso laboral por parte de la empresa LEIH”.
La mayoría de los inconformes tienen entre 50 y 65 años.
Denuncias de incumplimiento laboral
Los manifestantes acusaron que LEIH, contratada por IMSS Bienestar, retrasa constantemente los pagos y no otorga prestaciones como seguridad social, Infonavit, prima vacacional o dominical.
Indicaron que en caso de enfermedad solo reciben atención en urgencias del hospital donde laboran, pues no cuentan con servicio médico
“De la última quincena no nos han depositado nada, tenemos familias que sostener, rentas y necesidades básicas, y no es posible seguir así”, expresaron durante la protesta.
En Río Blanco, el paro involucra a más de 100 trabajadores de los tres turnos. Aunque algunos continuaron con labores mínimas a petición de la administración, la mayoría suspendió actividades.
Antecedentes en otros hospitales
El 16 de junio de 2025, trabajadores de LEIH ya habían realizado un paro en el Hospital Regional “Luis F. Nachón” y en el Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” en Xalapa, por falta de dos quincenas de pago.
Actualmente, también hay personal afectado en el Hospital Psiquiátrico de Orizaba y en centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria 7.
Paro en el HAEV y Torre Pediátrica de Veracruz
En la ciudad de Veracruz, personal de LEIH mantiene un paro de brazos caídos en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) y en la Torre Pediátrica, debido a que la Secretaría de Salud estatal adeuda pagos a la empresa desde abril.
El supervisor administrativo de LEIH, Abdías Vázquez, explicó que esta falta de recursos ha provocado retrasos en los salarios de más de 100 trabajadores.
“Estamos en paro porque no nos ha pagado la Secretaría de Salud. Ya tenemos 15 días sin sueldo, y la empresa tampoco ha recibido pagos desde abril o mayo”, declaró.
Vázquez añadió que, para evitar riesgos, el personal realiza recorridos básicos de limpieza para retirar desechos sólidos y residuos biológico-infecciosos, pero después reinicia el paro.
El supervisor también señaló que no cuentan con insumos suficientes:
“Así no se puede trabajar, sin insumos, sin nada. Mientras no recibamos el recurso no se puede pagar a los trabajadores”.
Exigen solución estatal
Los trabajadores pidieron la intervención del Gobierno del Estado para frenar las irregularidades de la empresa y garantizar el servicio de limpieza en hospitales.
Hasta el momento, señalaron que la empresa no se ha presentado a dialogar y que solo los jefes directos han intentado comunicarse sin éxito.
Algunos empleados han dejado la empresa ante la falta de pago y la incertidumbre laboral.