Siguenos
sábado 23 de agosto de 2025
   
Empresa de limpieza en hospitales de Veracruz, con desvíos por 300 mdp: ASF
marka.php
Empresa de limpieza en hospitales de Veracruz, con desvíos por 300 mdp: ASF Foto: Rolando Ramos /AVC
AVC/Noticias �.  
2025-08-22.- La Secretaría de Salud de Veracruz otorgó contratos por 156.2 mdp a la empresa LEIH, señalada por la ASF por irregularidades en servicios de limpieza. Más de 300 trabajadores protestaron por salarios atrasados y falta de prestaciones.



Xalapa, Ver.- (AVC/Flavia Morales) En el primer semestre de 2025, la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER) adjudicó de manera directa dos contratos por 156.2 millones de pesos a la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH), encargada del servicio subrogado de limpieza en hospitales y jurisdicciones sanitarias de la entidad.

La compañía, fundada en 2017 en el puerto de Veracruz, fue señalada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en 2023, durante la administración de Cuitláhuac García, por presunto daño patrimonial e irregularidades en la prestación del servicio en dos contratos por un monto del más de 300 millones de pesos. 


Protestas de trabajadores por salarios atrasados

Mientras los contratos siguen vigentes, más de 300 trabajadores de LEIH realizaron este martes paros de labores y protestas en hospitales de Xalapa, Río Blanco, Orizaba y Veracruz.

Los empleados denunciaron que la quincena de agosto no ha sido cubierta en su totalidad y que en julio recibieron pagos en partes. También señalaron la falta de seguro médico del IMSS, ausencia de prestaciones y malos tratos de los supervisores.

No es la primera vez que protestan. En junio, personal de limpieza del Hospital Regional “Luis F. Nachón” y del Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” en Xalapa también se manifestó por la falta de pago de dos quincenas.


Irregularidades detectadas por la ASF

La auditoría forense de la ASF documentó que LEIH declaró contar con 3,000 trabajadores, pero los registros del IMSS reflejaron entre 750 y 1,400 empleados asignados a la limpieza de 880 unidades hospitalarias.

Además, se detectó incumplimiento en la entrega de insumos básicos —como papel higiénico, toallas desechables y pastillas desodorantes— que no fueron suministrados conforme al calendario pactado.

La ASF concluyó que la empresa no tenía la experiencia ni la capacidad técnica para cubrir los servicios, y que SESVER no aplicó sanciones ni penalizaciones por estas deficiencias. Por ello, instruyó a la Contraloría General del Estado iniciar investigaciones contra exfuncionarios responsables de otorgar y supervisar dichos contratos.


Por estas irregularidades señaló un posible daño patrimonial por más de 300 millones de pesos. 


Nuevas adjudicaciones en 2025

Pese a las observaciones, LEIH fue contratada nuevamente en 2025 para brindar el servicio subrogado de limpieza en oficinas centrales, jurisdicciones sanitarias, hospitales, el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, asilos, el Hogar del Niño, Capasits y centros de salud dependientes de SESVER.

De acuerdo con los datos de transparencia, los recursos para cubrir estos contratos provienen de IMSS Bienestar, del subsidio estatal y del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).


La empresa también obtuvo contratos en 2024 por cantidades similares. 

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital