Xalapa, Ver.- (AVC) La propuesta del colectivo feminista Xalapeñas Ilustres para renombrar el Viaducto del parque Benito Juárez como “Viaducta de las Insurgentas” ha generado opiniones encontradas en la ciudad. Mientras las activistas defienden la iniciativa como una forma de reconocer la lucha y resistencia de las mujeres, en plataformas como Change.org circulan peticiones para mantener el nombre original.
De acuerdo con el ayuntamiento local, actualmente se realizan trabajos de rehabilitación en el viaducto —que conecta las calles Manuel Ávila Camacho e Ignacio Zaragoza en el centro de la ciudad— y posteriormente será pintado de blanco para que artistas feministas plasmen un mural.
La artista y activista Wendy López, integrante del colectivo, explicó: “Cuando se haya remodelado, cuando esté el nuevo mural de las compañeras feministas artistas, esperamos que en noviembre se le ponga el nombre para que quede listo en esta administración municipal”.
El colectivo argumenta que feminizar los espacios públicos es una forma de visibilizar a las mujeres que forman parte de la historia de Veracruz y del país. “Nunca nos hemos puesto a pensar si había mujeres en la historia, si somos importantes para una ciudad. Hoy las xalapeñas y un historiador nos cuentan que ya piden ponencias de mujeres ilustres”, señaló López.
Rechazo en la comunidad
En contraste, vecinos y ciudadanos han mostrado inconformidad con la propuesta y han lanzado una petición en Change.org para frenar el cambio. En el documento señalan: “No se puede permitir que le cambien la identidad a un lugar que por muchos años ha mantenido su nombre, solo porque una persona quiera imponer su ley a su antojo”.
Los firmantes destacan que el Viaducto es un referente urbano con valor histórico y cultural: “El Viaducto ha sido, durante décadas, un punto de referencia y de identidad para los residentes de la Zona Centro de Xalapa. Cambiar su nombre es un insulto a nuestra historia y a nuestras raíces”.
Aunque reconocen la importancia de la lucha feminista, los opositores consideran que debe buscarse otro espacio para rendir homenaje sin alterar la identidad del viaducto: “El apoyo al feminismo y a los derechos de igualdad es crucial, pero debemos encontrar maneras que no interfieran con la memoria colectiva de los xalapeños”, señala el texto de la petición.
Próximos pasos
Hasta ahora, la propuesta no ha sido aprobada formalmente por el cabildo municipal. Se prevé que, en caso de avanzar, el cambio se haga oficial hacia noviembre, coincidiendo con la conclusión de la rehabilitación y la colocación de una placa con el nuevo nombre.