Siguenos
martes 07 de octubre de 2025
   
Francisco Hinojosa: El humor y el juego están en todo lo que escribo
Francisco Hinojosa: El humor y el juego están en todo lo que escribo
AVC/Noticias �.  
2025-09-09.- El escritor Francisco Hinojosa presenta en Xalapa La gota negra, libro editado por la UV que reúne sus columnas culturales. Reflexiona sobre sus procesos creativos, el humor como eje de su obra y la retribución pendiente al escritor.



Xalapa, Ver.- (AVC/Flavia Morales) El escritor Francisco Hinojosa presentará en el salón azul de la facultad de humanidades de la Universidad Veracruzana La gota negra, un libro editado por la universidad que reúne los textos publicados en su columna quincenal del suplemento cultural de La Razón.

La compilación recoge prácticamente todas las colaboraciones que Hinojosa escribió a lo largo de cinco años, en las que muestra un lado más íntimo: “Habla de mis filias, mis fobias, mis aficiones. Es un lado muy personal”

El título surgió de un accidente editorial: “Esto se iba a llamar La nota negra, como el libro que publiqué en Tusquets. Pero un corrector lo cambió por La gota negra y me gustó más. Decidí dejarlo así”.

Trayectoria y reconocimientos

Francisco Hinojosa nació en la Ciudad de México en 1954. Estudió letras y pronto comenzó a escribir poesía, cuentos y libros para niños. Entre los reconocimientos que ha recibido están el premio IBBY (1984), la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (1991-1992) y el Premio Nacional de Cuento de San Luis Potosí (1993). Fue finalista del Primer Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil (2005).

En el Fondo de Cultura Económica ha publicado títulos como La peor señora del mundo, A golpe de calcetín y La fórmula del doctor Funes. Su primera novela para jóvenes fue Con los ojos abiertos. En 2015, Conaculta lo designó embajador de la literatura infantil y juvenil mexicana para promover este género dentro y fuera del país.

Reflexiones con humor como constante

En las páginas de La gota negra conviven anécdotas personales, debates literarios y observaciones de la vida pública. El autor señala que cada texto surgía de un disparador cotidiano: “Leo una noticia y eso me dispara algo. Puede ser la remodelación de un monumento o la declaración de un día nacional. Yo lo trato con humor, que es lo que caracteriza mis notas”

El humor y el juego son, según Hinojosa, la conexión entre su literatura infantil y sus columnas para adultos: “El humor y el juego están presentes en todo lo que escribo, para niños o para adultos”

Aunque fragmentaria, la obra busca ser cercana al lector común: “Se puede leer muy rápido, de un centón o por partes. Tiene un tono muy mexicano y cualquier lector puede encontrar algo allí”

Retribución pendiente y piratería digital

Uno de los temas que Hinojosa subraya es la precariedad en la retribución a los escritores: “Uno pensaría que con las regalías ya está resuelta la vida de un escritor, pero no es así. Es una asignatura pendiente” 

Relató que recientemente detectó 15 títulos suyos pirateados en línea: “Mi esposa los encontró en una plataforma. Estaban pidiendo 3 mil dólares por libro pirateado. Es un problema serio”

Aunque reconoce que ha logrado vivir de regalías gracias a la literatura infantil, enfatiza que no todos los autores tienen esa posibilidad, sobre todo en géneros como la poesía.

Proyectos y consejo a los jóvenes escritores

Además de presentar La gota negra, Hinojosa trabaja en una nueva novela, continuación de su obra Informe negro, publicada por el Fondo de Cultura Económica.

Se trata de una saga detectivesca que expande un cuento escrito en los años ochenta: “Era un cuento con cien capítulos de apenas tres líneas cada uno. Ahora lo desarrollé para que cada capítulo tenga varias páginas. El detective sigue vivo y seguirá resolviendo casos”.

La presentación del libro será este miércoles a las 12:00 horas en la Facultad de Humanidades de la UV, con la participación de estudiantes y del director de la Facultad de Letras Españolas.

Su consejo para los jóvenes escritores es directo: “Que lean. No hay escritor que no haya leído. Todos necesitamos leer” .

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital