Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) En punto del mediodía, Xalapa se sumó al Simulacro Nacional 2025, cuya hipótesis consideró un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Oficinas gubernamentales, escuelas y negocios del centro histórico desalojaron a su personal para participar en el ejercicio preventivo. Trabajadores del Ayuntamiento de Xalapa, Palacio de Gobierno, la Torre de Seguridad Pública y el Colegio Preparatorio de Xalapa, junto con empleados de comercios, se concentraron en espacios abiertos como el parque Juárez, la calle Revolución y la Plaza Lerdo. A nivel estatal, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, destacó que fueron 10 mil inmuebles los registrados en la plataforma preparados.gob.mx, además de otros que se incorporaron de manera voluntaria. “Contamos con la participación confirmada —aunque sabemos que no es la totalidad— de más de medio millón de veracruzanas y veracruzanos de todas las edades”, señaló. La funcionaria subrayó que los tiempos de desalojo varían según las características de cada inmueble: “Depende de los pisos, de la infraestructura; por eso no se puede medir un resultado único en minutos, cada edificio es un caso particular”. Sobre algunos teléfonos celulares que no emitieron la alerta sísmica, explicó que esperarán el informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil para conocer las causas, aunque aclaró que en muchos dispositivos la notificación funcionó correctamente. Por su parte, el director de Protección Civil municipal, Enrique Fonseca, informó que mil personas fueron evacuadas del Palacio Municipal —entre ellas 700 trabajadores y 300 visitantes— en un lapso de 5 minutos con 27 segundos. Tras la revisión del inmueble, se determinó que no había riesgos y el personal retomó sus actividades. En total, 42 dependencias y empresas de la capital, además de 32 unidades internas de Protección Civil, participaron en este ejercicio, reforzando la preparación de la ciudad ante posibles emergencias sísmicas
|