Siguenos
martes 23 de septiembre de 2025
   
En Xalapa, Diálogos UV reflejaron pluralidad de visiones
marka.php
En Xalapa, Diálogos UV reflejaron pluralidad de visiones Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-09-20.- Más de 300 integrantes de la comunidad de esta casa de estudios participaron en un ejercicio que fortalecerá el Programa de Trabajo institucional 2025–2029 “Por una transformación integral hacia la excelencia”

Nuria Martínez Cabrera 


 Xalapa, Ver.- En un ambiente de participación plural, respeto y reflexión colectiva, se llevaron a cabo los Diálogos para una transformación integral hacia la excelencia, de la Universidad Veracruzana (UV) región Xalapa, clausurados este viernes por el rector Martín Aguilar Sánchez, tras la intervención de más de 300 integrantes de la comunidad en 164 ponencias. 


A través de 4 ejes de reflexión: Investigación y Posgrado; Vinculación y Extensión universitaria; Gobernanza Universitaria y Excelencia e Innovación educativa, las y los participantes intercambiaron ideas y propuestas encaminadas a la construcción del Programa de Trabajo 2025-2029. 


En su mensaje, el Rector de la UV destacó el éxito de este nuevo formato de mesas temáticas realizado en la Casa del Lago, que permitió una interacción más horizontal y abierta entre los asistentes, además de fomentar una comunidad universitaria articulada, donde se fortalezcan la vinculación con la sociedad, la investigación, el posgrado y la gobernanza institucional.


El Rector destacó la pluralidad, el respeto y las riquezas de perspectivas durante el cierre de este ejercicio colectivo

El Rector destacó la pluralidad, el respeto y las riquezas de perspectivas durante el cierre de este ejercicio colectivo



 


“Creo que ese es el primer punto que logramos en esta ocasión: un buen intercambio, un buen ambiente y, además, una expresión libre. Escuché opiniones en general, muy respetuosas; otras cuestionando y está bien porque tenemos que saber qué es lo que está pasando en distintos ámbitos de la Universidad y de eso se trata; la participación es fundamental en la construcción de los nuevos horizontes de la Universidad”, afirmó. 


Detalló que entre los temas abordados se encontraron la digitalización, la inteligencia artificial, la transparencia y rendición de cuentas, así como la necesidad de descentralizar los centros de investigación hacia otras regiones del estado. También se hizo hincapié en la integración de las artes y la cultura como elementos clave en los proyectos académicos. 


“Me parece fundamental porque la articulación entre el ejercicio de la política pública y la relación con la comunidad tiene que ser siempre más horizontal, entonces vamos a retomar esa serie de aspectos que me parecen fundamentales. La otra parte de los diálogos universitarios, me parece, es la pluralidad de visiones, nunca debemos pensar que hay una sola visión y yo creo que eso es muy importante”, indicó.


El rector Martín Aguilar Sánchez en el presídium, acompañado de las secretarias de Desarrollo Institucional, y de Administración y Finanzas, Jaqueline Jongitud Zamora y Lizbeth Margarita Viveros Cancino, respectivamente

El rector Martín Aguilar Sánchez en el presídium, acompañado de las secretarias de Desarrollo Institucional, y de Administración y Finanzas, Jaqueline Jongitud Zamora y Lizbeth Margarita Viveros Cancino, respectivamente



 


Del mismo modo, el rector Martín Aguilar Sánchez reconoció la riqueza de propuestas y la diversidad de enfoques presentados, comprometiéndose a revisar cada una de las ponencias y continuar fortaleciendo los lazos entre todos los sectores de la Universidad. 


“Felicito el trabajo, el esfuerzo, creo que reflejó bien lo que es la comunidad universitaria de la región Xalapa, muchísimas gracias”, expresó. 


Por su parte, la secretaria de Desarrollo Institucional de la UV, Jaqueline Jongitud Zamora, subrayó que los Diálogos universitarios fueron “espacios incluyentes donde estudiantes, académicos, personal administrativo, técnico y manual, así como egresados, pudieron expresar propuestas y experiencias con el objetivo de fortalecer el rumbo de nuestra Universidad”.


Los Diálogos para una transformación integral hacia la excelencia fueron un ejercicio de participación e intercambio y continuarán en las siguientes regiones

Los Diálogos para una transformación integral hacia la excelencia fueron un ejercicio de participación e intercambio y continuarán en las siguientes regiones



 


Explicó que entre las iniciativas planteadas resaltaron, en el área de Investigación y posgrado, fortalecer la calidad de los programas, vincular la ciencia con el desarrollo regional y promover la innovación tecnológica; mientras que en el eje de Vinculación y extensión se discutió sobre consolidar alianzas institucionales, impulsar brigadas universitarias, programas de sostenibilidad y acciones contra la violencia de género. 


Dentro de Gobernanza universitaria se propuso impulsar la transparencia, modernizar la gestión administrativa y garantizar mayor participación estudiantil. Respecto a la Excelencia educativa, la diversificación de la oferta académica, la inclusión de nuevas tecnologías y criterios de inclusión y el impulso de apoyos integrales para estudiantes fueron algunos de los temas centrales. 


“Los Diálogos para una transformación integral hacia la excelencia han sido, en Xalapa, un ejercicio de participación que busca armonizar las voces de la comunidad universitaria hacia la planeación institucional. 


Más de 300 integrantes de la comunidad UV participaron durante los dos días de actividades

Más de 300 integrantes de la comunidad UV participaron durante los dos días de actividades



 


A través de este proceso participativo, las ideas y necesidades de la comunidad universitaria se convertirán en insumos fundamentales para la elaboración del programa de trabajo 2025-2029 garantizando que el documento rector refleje una visión plural y cercana a la realidad de las distintas regiones universitarias”, aseguró. 


Finalmente, recordó que, además de los Diálogos en las regiones, las y los interesados pueden contribuir en este ejercicio hasta el 31 de octubre a través del mecanismo de participación de la consulta en línea, la cual ya está disponible en: https://www.uv.mx/registro/pt2025-2029 

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital