Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La segunda edición del Festival del Chile Xalapeño pretende reunir 6 mil chiles jalapeños guisados en frío, con la aportación de restaurantes y fondas, y generar una derrama económica de más de 1 millón de pesos, señalaron los organizadores integrantes del Consejo Gastronómico Veracruzano, Sergio Santos Monfil y Francisco Javier Cuevas Ferrer. La celebración del Chile Xalapeño tiene como objetivo atraer el turismo gastronómico sostenible e impulsar la economía local con un guiso típico de la capital del estado. La celebración se hará del 27 al 29 de septiembre, en el céntrico Parque Benito Juárez con la participación del Ayuntamiento de Xalapa y organización del Consejo Gastronómico Veracruzano. En entrevista con Santos Monfil y Cuevas Ferrer informaron que el chile xalapeño también es conocido como chile cuaresmeño, el cual se identifica por “tener un grosor importante, con curva en su forma, y el tallo es importante, tiene que ser un chile grande para que puedan ser rellenado con carne, verduras o queso, o hay quienes lo rellenan con lentejas”. Informaron que el sábado 27 de septiembre se llevará a cabo una “Cena Maridaje en honor al chile xalapeño” el cual tendrá de postre una pavlova dulce de esta verdura. Además el domingo 28 septiembre a las 13:00 horas se realizará un taller de mixologia (es el arte de mezclar bebidas) con chile jalapeño, y otras variedades. El regidor titular de la comisión edilicia de Desarrollo Económico, Diego David Florescano Pérez aclaró que el ayuntamiento local no invertirá recursos publicos en este Festival del Chile Jalapeño y todo corre a cargo del Consejo Gastronómico Veracruzano.
|