Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Habitantes del fraccionamiento Hacienda Los Cafetales en Coatepec, conocido también como Casas Geo, denunciaron que la falta de municipalización mantiene a más de mil 800 personas sin acceso pleno a servicios básicos como agua potable y drenaje. Socorro Solorio, vecina del lugar, señaló que pese a cumplir con pagos de predial e Infonavit, el ayuntamiento los trata como si fueran un asentamiento irregular. “Nosotros no somos invasores, estamos pagando nuestros derechos, pero no nos quieren municipalizar”, reclamó. De acuerdo con los colonos, varias zonas del fraccionamiento acumulan más de dos semanas sin suministro de agua y, cuando llega, resulta insuficiente para las necesidades de las familias. “Hay adultos mayores que necesitan el servicio y estamos obligados a venir a pedirlo porque no nos cumplen”, agregaron. Los vecinos denunciaron además que terrenos baldíos de la antigua constructora Casas Geo han sido aprovechados para instalar tomas clandestinas, lo que reduce aún más la presión en la red hidráulica. Aunque en un inicio se aseguró que estas conexiones estaban autorizadas, la propia Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) reconoció que no existe tal permiso. Señalaron que el origen del problema es la falta de entrega formal de la obra al municipio, lo que dejó inconclusas las redes de agua y drenaje. “Hace un año nos querían cobrar hasta 25 mil pesos por contrato de agua, cuando no tenemos drenaje y la obra nunca fue recibida”, expusieron. Ante la carencia, los habitantes han tenido que solicitar pipas de agua a dependencias estatales, aunque reconocen que el apoyo es irregular y no cubre las necesidades. “Estamos en la mejor disposición de pagar por nuestro servicio, pero exigimos que se regularice el fraccionamiento y se nos reconozcan nuestros derechos”, señalaron. Finalmente, urgieron a las autoridades municipales a resolver la situación. “Es un problema que no nos compete como ciudadanos; fuimos defraudados por la constructora, pero no por eso debemos seguir viviendo sin agua ni servicios básicos”, concluyeron.
|