Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La calle Enríquez frente a palacio de gobierno está cerrada por integrantes de la Agrupación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE del Estado de Veracruz (Ajupiv) ante el incumplimiento del pago de seguros de vida a familiares de maestros fallecidos y la contratación de una Aseguradora para agilizar en lo sucesivo el pago del Seguro Institucional.
Los jubilados calificaron de “engaño y mentira” la publicación del pasado 7 de mayo 2025, en la Gaceta Oficial del Estado de la creación de la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI).
Explicaron que el gobierno del estado anunció la AVSI, pero los diputados y diputadas locales no expidieron el estatuto que normará su funcionamiento.
“Nunca expidieron el estatuto que normara su funcionamiento, nunca pagaron seguro alguno” señalaron.
El problema de no contar con un Seguro Institucional se agrava porque el pasado 6 de octubre nuevamente publicaron en la Gaceta Oficial del Estado, la creación de otra Aseguradora con el mismo fin de la anterior, pero ahora con el nombre de Fideicomiso Veracruzano de Seguridad Social Institucional (FIVESSI).
“Esto significa que hay dos Aseguradoras creadas por la gobernadora Rocío Nhale, sin que se hayan tomado la molestia de explicar si la segunda elimina a la primera, o si funcionarán las dos. Desde luego tampoco se han tomado la molestia de pagar los seguros institucionales cuyo compromiso asumieron con AJUPIV y esa es la razón fundamental de nuestro regreso a la calle de Enríquez”.
La manifestación también es para denunciar la represión de la secretaría de Gobierno a cargo de Ricardo Ahued Bardahuil por desalojar con el uso de la Fuerza Pública a los familiares de maestros fallecidos que protestaban en la calle de Enríquez por la falta de pago de seguros de vida.
Finalmente, los jubilados anunciaron que vendrán cada jueves a cerrar el centro de la ciudad y no se retirarán hasta que la gobernadora Rocío Nahle García los atienda y aclare la creación de dos Aseguradoras para Jubilados y Pensionados.
Aseguraron que no se retirarán del centro hasta que la gobernadora Rocío Nahle García los atienda.
|