Siguenos
domingo 16 de noviembre de 2025
   
Francisco Mata Rosas: La fotografía es un bote lleno de pinceles
marka.php
Francisco Mata Rosas: La fotografía es un bote lleno de pinceles Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-11-16.- El fotógrafo Francisco Mata Rosas participó en el Festival Distancia Focal y habló sobre su trayectoria, la fotografía contemporánea y el papel de la curiosidad.

 


 


Xalapa, Ver.— (AVC) El reconocido fotógrafo Francisco Mata Rosas visitó Xalapa como invitado especial del Festival Distancia Focal, donde conversó sobre su trayectoria, la evolución de la fotografía contemporánea y la necesidad de explorar nuevos lenguajes visuales. “Una norma de mi trabajo es ser entusiasta de los entusiastas”, expresó al celebrar espacios que acercan la fotografía a jóvenes y público general.El autor de proyectos como TepitoCentrobanaLa Línea y Arca de Noé recordó que su vínculo con Veracruz inició hace tres décadas.


 “El primer evento de fotografía al que vine aquí fue en 1994. Para mí Xalapa es un lugar entrañable; he venido en distintos momentos y he expuesto varias veces”, dijo.


  Destacó la labor del festival por su capacidad para convocar a jóvenes creadores: “Entre todos construimos esta comunidad; el movimiento fotográfico no son solo fotógrafos, es también el público, gestores, periodistas y estudiantes”.


 El fotógrafo afirmó que su trabajo se sostiene en una motivación central: “A mí lo que siempre me ha movido es la curiosidad”.


  Relató que esa búsqueda lo ha llevado a recorrer barrios, fronteras y ciudades, donde dedica más tiempo a conversar con la gente que a tomar fotografías.


Yo viajo para conocer a las personas y tener experiencias; si además puedo tomar una foto, me siento feliz”.


Explicó que su método consiste en trabajar de manera cercana, sin telefoto:


No uso telefotos; siempre trabajo cuerpo a cuerpo. La gente está consciente de que está siendo fotografiada y eso genera complicidad”.


 


La fotografía ya no es “así fue”: es un punto de vista


Mata Rosas reflexionó sobre la transformación conceptual de la fotografía en el siglo XXI: “Antes, con una imagen decíamos: ‘Así fue’. Hoy decimos: ‘Esto es lo que vi, lo que pensé, lo que experimenté’”.


 Rechazó la idea de entender la fotografía como una copia fiel de la realidad: “La fotografía es una opinión. Está cargada de ideología, de intenciones, de lo que somos”. 


En ese contexto, defendió el uso de múltiples recursos visuales y tecnológicos, desde cámaras de plástico hasta drones, panorámicas o inteligencia artificial:


 “Hoy la fotografía es un bote lleno de pinceles; tenemos muchas formas de hacerla y debemos elegir la que mejor funcione para lo que queremos decir”.


 


 Del libro de fotografía al fotolibro 


Durante el diálogo, explicó la diferencia entre un libro de fotografía tradicional y el concepto de fotolibro.


 “Un libro de fotografía es un conjunto de fotos buenas. Un fotolibro es una narrativa visual que cuenta una historia con distintas capas de lectura”. 


Señaló que los fotolibros pueden incluir recortes, imágenes apropiadas, texturas y recursos no fotográficos: 


La fotografía actual está en un proceso de hibridación. Todos los recursos que nos permitan construir un discurso son válidos”. 


Aunque imparte talleres en México y otros países, Mata Rosas evita dar instrucciones rígidas a jóvenes creadores. 


Carlos Monsiváis decía: ‘El día que los jóvenes no pidan consejos, significa que la juventud va bien’. Yo coincido; no me corresponde decirles qué deben hacer”. 


 “La fotografía es el vehículo que satisface mi curiosidad”


 Al cierre, describió qué significa para él la fotografía: “Es el vehículo que satisface mi curiosidad, que me permite ver y entender. Si algún día deja de darme eso, buscaría otra cosa”. 


Actualmente experimenta con inteligencia artificial y prepara un proyecto documental en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM): 


Vamos a hacer un documental completamente con inteligencia artificial. Sé que puede incomodar, pero es parte de explorar las posibilidades de la imagen”.


 


Mata Rosas invitó al público a seguir su trabajo en Instagram en @fcomata.


Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital