|
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Empleados despedidos del extinto Régimen de Protección Social en Salud, mejor conocido como Seguro Popular, nuevamente se manifestaron y cerraron la calle Enríquez en el centro de esta capital, para exigir de laudos laborales que un Tribunal Administrativo ordenó al gobierno del estado. El secretario general del Sindicato del Seguro Popular, Ángel Carrera Ramírez señaló que el cierre de la calle es porque las autoridades del gobierno del estado se niegan a pagar los laudos laborales, después de que fueron despedidos en la administración estatal del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares en el año 2016. Recordó que el pasado 5 de noviembre 2025 se manifestaron para reclamar a la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) que envié el oficio a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) que serviría para hacer efectivo el pago de liquidación a extrabajadores. “Nos dan atole con el dedo, porque nos dicen: Vengan mañana, vengan en 15 días, no solamente juegan con los sentimientos, juegan con la economía de mis compañeros, es desgastante. Aquí hay gente de Tantoyuca, Alvarado, Gutiérrez Zamora, Orizaba, Córdoba de todos lados, y hacen un esfuerzo increíble por venir. Son juicios ganados, el gobierno tiene que pagarnos” Otra inconformidad es porque el lunes 24 de noviembre, los citaron a la dirección de Política Regional de la Secretaría de Gobierno a través de la gestión de un diputado local que intentó ayudarlos, pero las autoridades estatales no se presentaron. “Ya la verdad la gente está muy desesperada. Este diciembre cumpliremos 9 años de esta demanda, es muy desgastante, mucha gente no ha podido encontrar un trabajo estable, venimos arrastrando deudas de préstamos por recursos porque necesitábamos dinero para curar nuestra salud, es un problema que se enfermen nuestros familiares y no tenemos dinero” expuso el abogado. Los exempleados afirmaron que no se van a retirar del centro de la ciudad hasta que el gobierno de Veracruz q efectúe el pago inmediato a 24 extrabajadores con un monto que asciende a 10 millones de pesos. Al finalizar, el abogado recordó que en la comparecencia del secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Reyes ante diputados y diputadas locales celebrada el 19 noviembre afirmó que el gobierno del estado “tiene dinero, que hay ahorros; entonces que nos paguen”.
|