Siguenos
martes 25 de noviembre de 2025
   
Fuerza pública repliega a ex empleados del Seguro Popular que bloqueaban el centro de Xalapa
Fuerza pública repliega a ex empleados del Seguro Popular que bloqueaban el centro de Xalapa
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-11-25.- Los manifestantes fueron obligados a subirse a la plaza Sebastián Lerdo, luego de que habían bloqueado de manera intermitente la calle Enríquez, y a su vez generaron caos vial con el cierre también de Rafael Lucio.



Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) A cinco días del Primer Informe de Gobierno de la Titular del Poder Ejecutivo estatal, Rocío Nahle García, antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) utilizó la fuerza para retirar a los exempleados del Seguro Popular que bloqueaban la calle Enríquez a fin de exigir el pago de laudos laborales.

Un grupo de 60 policías antimotines con escudos, toletes y cascos llegaron al centro histórico de Xalapa alrededor de las 02:40 horas y se pararon en la banqueta de palacio de gobierno.

Acto seguido comenzaron a golpear sus escudos con toletes, descendieron de la banqueta y comenzaron a caminar hacia la mitad de la calle Enríquez para replegar a los empleados despedidos del extinto Régimen de Protección Social en Salud, mejor conocido como Seguro Popular.

De esta manera, los manifestantes fueron obligados a subirse a la plaza Sebastián Lerdo, luego de que habían bloqueado de manera intermitente la calle Enríquez, y a su vez generaron caos vial con el cierre también de Rafael Lucio.

El secretario general del Sindicato del Seguro Popular, Ángel Carrera Ramírez empezó a decir a sus compañeros y compañeras “súbanse a la banqueta, a la banqueta, a la banqueta”.

En seguida, las mujeres manifestantes gritaron al gobierno del estado “Abusan de su Poder”, “Sociedad vean la represión”, “Vean a la Cuarta Transformación que abusa del Poder para impedir que nos manifestemos de manera pacífica”; “Eso es el gobierno”; “fuera la Cuarta Transformación”; “Tenemos derecho a manifestarnos, a nadie estamos agrediendo ni insultando”.

Para las 15:30 horas de este martes 25 noviembre 2025, los manifestantes se quedaron en la plaza Sebastián Lerdo a continuar su protesta que inició alrededor de las 09:30 horas de este día.

¿Por qué se manifiestan?

Los manifestantes informaron que autoridades del gobierno del estado se niegan a pagar los laudos laborales, después de que fueron despedidos en la administración estatal del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares en el año 2016.

Recordó que el pasado 5 de noviembre 2025 se manifestaron para reclamar a la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) que envié el oficio a la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) que serviría para hacer efectivo el pago de liquidación a extrabajadores.

“Nos dan atole con el dedo, porque nos dicen: Vengan mañana, vengan en 15 días, no solamente juegan con los sentimientos, juegan con la economía de mis compañeros, es desgastante. Aquí hay gente de Tantoyuca, Alvarado, Gutiérrez Zamora, Orizaba, Córdoba de todos lados, y hacen un esfuerzo increíble por venir. Son juicios ganados, el gobierno tiene que pagarnos”

Otra inconformidad es porque el lunes 24 de noviembre, los citaron a la dirección de Política Regional de la Secretaría de Gobierno a través de la gestión de un diputado local que intentó ayudarlos, pero las autoridades estatales no se presentaron.

“Ya la verdad la gente está muy desesperada. Este diciembre cumpliremos 9 años de esta demanda, es muy desgastante, mucha gente no ha podido encontrar un trabajo estable, venimos arrastrando deudas de préstamos por recursos porque necesitábamos dinero para curar nuestra salud, es un problema que se enfermen nuestros familiares y no tenemos dinero” expuso el abogado.

Los exempleados afirmaron que no se van a retirar del centro de la ciudad hasta que el gobierno de Veracruz q efectúe el pago inmediato a 24 extrabajadores con un monto que asciende a 10 millones de pesos.

Al finalizar, el abogado recordó que en la comparecencia del secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Reyes ante diputados y diputadas locales celebrada el 19 noviembre afirmó que el gobierno del estado “tiene dinero, que hay ahorros; entonces que nos paguen”.

Cabe mencionar que el pasado 03 octubre 2025, la SSP utilizó a los policías antimotines para retirar a manifestantes que llevaban 16 horas de bloqueo frente a palacio de gobierno, en Xalapa, a fin de exigir el pago de Seguros de Vida.

En la manifestación del 3 octubre estaban integrantes de la Unión de Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional de Veracruz (Ubsiver) y sus familiares.

Ante el amedrentamiento de los policías antimotines, los manifestantes tuvieron que desinstalar una carpa que habian puesto en la calle Enríquez.

La protesta inició la tarde del jueves 2 de octubre, cuando los inconformes colocaron lonas con mensajes de exigencia sobre la calle Enríquez, en pleno centro de Xalapa.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital