Siguenos
martes 23 de septiembre de 2025
   
UV inicia diálogos por la excelencia institucional
marka.php
UV inicia diálogos por la excelencia institucional Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-09-19.- La Universidad Veracruzana arrancó en Xalapa los Diálogos hacia la excelencia, con mesas de trabajo y participación de la comunidad universitaria.

Nuria Martínez Cabrera 


Fotos: Rodolfo de Jesús Pérez Carmona 


 Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) inició en esta región los Diálogos para una transformación integral hacia la excelencia”, proceso que destacó por la participación colectiva e iniciativa de las y los integrantes de la comunidad universitaria hacia la conformación del Programa de Trabajo 2025-2029. 


En la Casa del Lago, el rector Martín Aguilar Sánchez inauguró las actividades de esta estrategia, acompañado de autoridades universitarias, y en su mensaje resaltó que el diálogo y la participación generan las condiciones objetivas para llegar a acuerdos, por lo que este encuentro permitirá la materialización de proyectos colectivos encaminados a la formulación de un programa de trabajo que dé respuestas a todas y todos. 


«Estamos ante la invaluable oportunidad de fijar nuevos horizontes y nuevos derroteros para la UV. No pretendo hacer de mi Programa de Trabajo 2025-2029 un parteaguas en la historia de esta casa de estudios; simplemente creo que los primeros cuatro años de mi administración han sentado las bases para una transformación integral hacia la excelencia”. 


 



El rector Martín Aguilar Sánchez enfatizó la importancia y los alcances del diálogo para llegar a acuerdos



 


 Y agregó: “Creo que, en un congruente y responsable acto de continuidad, bien podremos enfilar nuestras metas y nuestros objetivos hacia la excelencia común», expresó. 


Exhortó a las y los integrantes de la comunidad universitaria a participar en este proceso como un acto de corresponsabilidad en la construcción del presente y el futuro de la UV, e informó que en esta primera edición realizada en Xalapa fueron registradas en total de 164 ponencias que contaron con la intervención de integrantes de la comunidad universitaria. 


“Las ponencias cubren los cuatro ejes estratégicos: Excelencia e innovación educativa; Gobernanza universitaria; Investigación y posgrado, y Vinculación y Extensión Universitaria. Estos diálogos son apenas el inicio de un ejercicio que incluirá a las comunidades de todas las regiones de nuestra institución bajo el siguiente calendario: Xalapa, 18 y 19 de septiembre; Coatzacoalcos-Minatitlán 25 y 26 de septiembre; Orizaba- Córdoba 2 y 3 de octubre; Poza Rica-Tuxpan 9 y 10 de octubre, y Veracruz 13 y 14 de octubre», detalló.  


 



El secretario académico, Arturo Aguilar Ye, explicó que se trata de un espacio para la materialización de acciones concretas que reconozcan las voces de toda la comunidad



 


En su intervención, el secretario académico, Arturo Aguilar Ye, explicó que la actividad se desarrolla de conformidad con la normatividad que rige a la Universidad, por lo que la elaboración del Programa de Trabajo 2025-2029, se sustenta en la participación activa de la comunidad universitaria por medio de una estrategia de consulta y construcción colectiva, transparente y horizontal. 


«De tal manera que las propuestas que se presenten encontrarán su espacio de concreción en los objetivos, metas y acciones vinculadas a indicadores para su cumplimiento con la temporalidad en la que habrán de alcanzarse y con la identificación de las áreas responsables de esa ejecución, recordando que las propuestas deben ser acciones concretas, incluyentes, pertinentes y viables», indicó. 


Enfatizó que la UV reconoce que las realidades y necesidades de cada región son diferentes, por lo que sólo a través de un proceso participativo es posible integrar un plan común que equilibre criterios regionales y estratégicos, asegurando que las decisiones sean pertinentes y efectivas en la práctica. 


 



Participaron las vicerrectoras y el vicerrector de la Región Orizaba-Córdoba, además de la secretaria regional de Administración y Finanzas en Veracruz



 


«Los diálogos universitarios son un espacio en el que distintos sectores de la comunidad universitaria podrán y deberán expresarse libre y abiertamente; lo que permitirá enriquecer la perspectiva institucional mediante estos aportes diversos y complementarios tanto de estudiantes, personal académico, personal administrativo, de confianza, técnico, manual y hasta egresados, en el contexto de la relación estratégica, como proceso fundamental para que una organización defina su rumbo y establezca objetivos a largo plazo, alineando las acciones y recursos para alcanzarlos, asegurando que la diversidad de voces esté representada», señaló.  


Durante la mañana, las mesas de trabajo de esta primera jornada se enfocaron en Investigación y Posgrado, y Vinculación y Extensión Universitaria; y por la tarde, en Gobernanza Universitaria. 


 



La mesa de trabajo del eje en Investigación y Posgrado



 


En la inauguración, destacó la presencia de las secretarias de Administración y Finanzas, Lizbeth Margarita Viveros Cancino; de Desarrollo Institucional, Jaqueline Jongitud Zamora; y la Abogada General, Mónica Victoria Ruiz Balcázar. 


Asimismo, las vicerrectoras de las regiones Coatzacoalcos-Minatitlán, Georgina Hernández Ríos; y Poza Rica-Tuxpan, Liliana Cuervo López; el vicerrector de la Región Orizaba-Córdoba, Mario Roberto Guapillo Vargas; y la secretaria de Administración y Finanzas Regional en Veracruz, Dulce María Betancourt Trevedhan. 


 

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital