Boca del Río, Ver.- (AVC/Ana Alicia Osorio) El estado de Veracruz es uno de los que mayor pobreza energética tiene, es decir, que las personas deben elegir entre pagar la luz o comer, informó el titular de la Unidad de Energías Renovables de la Secretaría de Energía, Luis Abelardo Gonzalez Quijano. Aseguró que en todo el país existen cerca de 12 millones de personas que se encuentran en esta situación y en el caso de Veracruz está arriba de la media nacional. “El tema de la pobreza energética alcanza ya 12 millones de connacionales, es otro proyecto muy amplio que va a ser basado sobre todo en consumidores domésticos (…) Lamentablemente poco se habla de que la pobreza energética abarca casi 12 millones de connacionales, son familias que tienen que decidir entre usar energía eléctrica que la tienen en el poste, con él transformador y alimentarse, es un problema serio que tiene que ser abordado con mucha disciplina”, indicó. Comentó que otros estados que se encuentran en esa problemática son Guerrero, Chiapas, Oaxaca, entre otros. “El estado de Veracruz está arriba de la media de esa pobreza energética y sin duda es un problema que ha ido creciendo enormemente (…) Además de Veracruz estamos hablando de una buena parte del estado de Puebla, Guerrero, Hidalgo, Chiapas, Oaxaca, fundamentalmente es así donde reside cerca del 60 por ciento de la pobreza energética”, dijo. Afirmó que la implementación de algunas energías renovables podría ser la solución para que la población pueda hacer uso de la electricidad y de otras energías a pesar de los conflictos económicos.
|