Siguenos
lunes 07 de julio de 2025
   
Veracruz sin atractivo para la industria, no tiene incentivos: Sedecop
AVC/Noticias �.  
2019-11-26.- Veracruz no es un estado atractivo para la industria automotriz, al no contar con cobertura ferroviaria, ni de gas, y el costo de la energía es alto, así lo planteó el titular de la Secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Enrique Nachón García.


Xalapa, Ver.- (AVC/Isabel Ortega) Veracruz no es un estado atractivo para la industria automotriz, al no contar con cobertura ferroviaria, ni de gas, y el costo de la energía es alto, así lo planteó el titular de la Secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Enrique Nachón García.

El funcionario planteó que la entidad no requiere de la gran industria, pues se enfoca al uso de tecnología y sólo genera contaminación.

En la sesión de preguntas y respuestas de su comparecencia fue cuestionado sobre la generación de empleo en el Estado, sin dar estadísticas claras o datos actualizados, se limitó a decir que en este momento se está apoyando el autoempleo.

Se ha buscado detonar a tres o cuatro empresas regionales que permitan el reactivar la economía y los están llevando a formalizar sus registros y pagar impuestos.

“En el tema de los empleos formales no estamos esperanzados en que llegue una gran industria y se instale, porque como hemos visto la tecnología nos ha alcanzado, y mientras más grande es la industria más robotizada está y más daños genera.

Por lo anterior, se invirtieron 4 millones de pesos en beneficio de 568 artesanos, a los que se les apoyó en la venta de sus productos.

Veracruz no es atractivo a la industria

En su primera intervención ante los cuestionamientos de los legisladores, mencionó que en país hay 16 armadoras de automóviles, la entidad es el paso obligado del 60 por ciento de los autos que se producen en todo el país y que se exportan.

Sin embargo, narró que al platicar con empresarios automovilísticos y cuestionarlos del por qué no viene a Veracruz, le respondieron que no hay las condiciones de infraestructura para traer su inversión.

“No tiene cobertura ferroviaria, no hay gas y necesitamos un energético económico para ser competitivos, no hay forma de mover a veces nuestras propias cargas y por eso hicimos un estudio, porque no se trata solo de vender en donde sí podemos, se trata de que podamos poner en condiciones a todo el estado para traer industria”, detalló el funcionario.

Dijo que ya se trabaja con empresas de gas natural y de la industria ferroviaria para poder mejorar la infraestructura y traer más inversión a la entidad, toda vez que la economía se ha estancado dado que el crecimiento se basaba en la extracción y venta del petróleo.

Leyes obsoletas

También, planteó, la leyes no promueven incentivos económicos para hacer que los industriales lleguen a Veracruz, “tenemos que estar acorde a lo que el mercado empieza a demandar, hay que ser atractivos en la inversión.

“Si va a llegar una empresas, y le vas a cobrar un impuesto por el registro de la propiedad, y va generar 10 mil empleos, qué más da dejar de cobrar impuestos, todo eso lo tenemos que madurar más y ponerlo en ley, que no sea discrecional o negociación con empresarios”.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital