Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Tanto el exdiputado local Erik Iván Aguilar López, como su hermano Alfonso “N”, alias “La Bola”, deberán responder ante la justicia, señaló el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés.
Y es que dijo que no pueden pedir a las autoridades que actúen en contra de quienes violan la ley en unos casos y en otros decir lo contrario; lo anterior en relación al caso de Aguilar López, que es señalado por la Fiscalía por el delito de resistencia de particulares y. Uso indebido del servicio público; y a su hermano se le señala por el delito de robo.
“Si es un delito que sucedió hay que perseguir a los delincuentes, es lo que estamos pidiendo, no podemos pedir en un lado sí y en otro no; que se castigue al que sea delincuente, pero eso sí, de acuerdo y apegado a derecho, que sea inocente hasta que se le demuestre lo contrario”.
Al preguntarle sobre la votación de sus diputados en el Congreso local, ya que al menos dos votaron a favor del desafuero del exdiputado que solicitó previamente adherirse a su bancada, el líder del partido blanquiazul aseguró que cada uno votó en plena libertad.
“Yo comenté que los diputados estaban en libertad de votar, cada uno sabe su responsabilidad y cada quien conoce el caso y sabe en qué forma iban a votar y nosotros no influimos en ningún de ellos”.
Cabe destacar que “La Bola” estaba prófugo desde 2022 y se le relaciona con el robo a casa habitación perpetrado en 2011 y se le considera autor material.
En otro tema, Guzmán Avilés indicó que Veracruz es un estado feminicida porque cada dos días asesinan a una mujer, y las autoridades encargadas de procurar justicia no atienden los llamados de organismos internacionales para investigar los asesinatos como feminicidios y no como homicidios.
Tras el paro nacional de las mujeres, el panista aseguró que en Veracruz durante 2019 hubo 159 mujeres víctimas de feminicidio, que muestran la falta de estrategias para frenar la violencia.
“Este 2020 han querido disfrazar las cifras, tan solo en enero, la Fiscalía General del Estado reportó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública tres feminicidios, ocho homicidios dolosos y 15 homicidios culposos, hablamos de 26 asesinatos de mujeres”.
Recordó que en México cada día asesinan a 10 mujeres y por cada 10 feminicidios uno es feminicidio infantil; cada cuatro horas una mujer es violada y 9 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia en el noviazgo.
“Los feminicidios, aunque les cambien el nombre siguen siendo feminicidios, omitir la perspectiva de género en la procuración de justicia vuelve cómplices a quienes desempeñan un cargo y no actúan en favor de la protección de los derechos de mujeres”.