Siguenos
viernes 04 de julio de 2025
   
Paro nacional de mujeres impactó al 50 % de la producción nacional: Cámaras empresariales
Perla Sandoval /AVC Noticias .  
2020-03-11.- El paro nacional de mujeres, este 9 de marzo, generó una disminución en la actividad comercial y productiva del país que aún se calcula, pero hay cámaras empresariales que hablan de hasta 26 mmdp.



Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El paro nacional de mujeres, este 9 de marzo, generó una disminución en la actividad comercial y productiva del país que aún se calcula, pero hay cámaras empresariales que hablan de hasta 26 mil millones de pesos.

Tras este ejercicio que buscó visibilizar la importancia de las mujeres en la vida productiva del país, líderes de cámaras empresariales señalaron que fue visible la baja en la actividad económica ya que algunos comercios o fábricas tuvieron que cerrar ante la falta de personal.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Bernardo Martínez Ríos, señaló que durante este lunes no se tuvo la dinámica natural que se tienen los lunes y que al paro en comercios, también se sumaron escuelas con lo cual se hizo más evidente la ausencia de las mujeres.

“Eso evidentemente tiene un cambio en la vida económica. Medir el impacto es complicado pero se observó que la dinámica no era la misma, sí hubo alguna disminución”.

Señaló que a nivel nacional se habla de un impacto de más de 26 mil millones de pesos porque hay al menos a 17 millones de personas que trabajan en el sector terciario.

Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Luis Sánchez Ávila, indicó que este paro logró el objetivo de visibilizar la fuerza de las mujeres.

“Llegó el momento en que sean escuchadas por todos los actos de violencia que viven”.

El empresario indicó que este lunes no hubo actividad bancaria y la comercial se vio afectada pero que era importante que ocurriera porque se trata de un llamado a la sociedad para atender las violencias contra las mujeres.

“Hay que preguntar a quienes fueron a las dependencias, no salieron pagos, en todas las fábricas hubo una baja productividad”.

Consideró que el paro impactó a poco menos del 50 por ciento de la producción nacional, y que se puede hablar de miles de millones de pesos como consecuencia de este paro.

“hablamos de miles de millones de pesos pero se tiene aún que cuantificar, yo considero que los resultados se verán en unos cuantos días”, dijo.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Xalapa, Octavio Jiménez Silva, señaló que este paro fue un buen ejercicio y debe ser tomado en cuenta.

Consideró que más allá del perjuicio que pudo generar en la actividad económica lo importante es conocer el impacto de la actividad de las mujeres en todos los sectores del país.

“Si hubo un perjuicio económico no lo podemos saber porque las labores de las empresas y comercios estuvieron trabajando con varones, pero se ganó mucho. Sí hubo una disminución económica, pero pienso que era de esperarse”.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital