Xalapa, Ver.- (AVC) Veracruz es el único estado del país que no brinda apoyo a la iniciativa privada, por lo que los empresarios del sector hotelero recurrirán a la banca privada para salir adelante en medio de la contingencia por el Covid-19, expuso el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros, Región Cultura y Aventura, Marcos Suárez Domínguez. “Es triste, la verdad es lamentable que otros estados apoyen a la Iniciativa Privada y en Veracruz única y exclusivamente, está abandonada de la mano de gobierno”. Indicó que tras hacerle varias observaciones a los tres niveles de gobierno en relación a la crisis económica generada por la pandemia, los empresarios hoteleros, restaurantero y en general de productos y servicios, se dieron cuenta que no cuentan con el gobierno “en ningún sentido”. Es por ello que trabajarán unidos, se manejarán por el lado de la Iniciativa Privada, para ya no depender del gobierno en cuestión de recursos, y tratar de salir adelante por su propio pie. Mientras tanto se resistirá lo más que se pueda para evitar los recortes de personal, para “no darles las gracias”, economizar en agua, luz e insumos, para amortizar los gastos más fuertes. “E ir tratando de ver una manera de negociar con el personal para que también que estén conscientes de que no hay ahorita las suficientes entradas como se venía manejando, si de por si Xalapa es una plaza baja, y el chiste es no cerrar las cortinas en forma definitiva”. Suárez Contreras añadió que de los recursos del Fideicomiso del Impuesto al Hospedaje resta que depositen un remanente de ocho millones de pesos del año pasado, que serán destinados a la promoción del estado. “No es mucho, no ayuda en gran forma para hacer promoción, comparado con un Cancún que tiene 1 mil 800 millones de pesos para hacerse promoción, es poco, pero finalmente es dinero del fideicomiso y tiene que estar en donde debe estar, se está peleando que los recursos se respeten, se ha hecho en gran parte, para promociones, pero todavía seguimos atorados, no ha estado caminando al cien por ciento”.
|