Siguenos
lunes 19 de mayo de 2025
   
Reabrir sector gastronómico al 100 % podría llevar a un cierre más prolongado: Sectur
AVC/Noticias �.  
2020-09-26.- El estado vive un proceso complicado de reactivación del sector debido a que esto depende de los semáforos epidemiológicos, el equilibrio de la economía y la salud y de los ayuntamientos, reconoció el subsecretario de Turismo estatal, Iván Francisco Martínez Olvera.



Xalapa, Ver.- (AVC) Veracruz vive un proceso complicado de reactivación de su sector gastronómico al 100 por ciento, debido a que esto depende de los semáforos epidemiológicos y de un equilibrio de la economía y la salud, afirmó Iván Francisco Martínez Olvera, subsecretario de Promoción y Atención Turística de la Secretaría de Turismo estatal.

Y es que reconoció que si el estado se abalanza a abrir al 100 por ciento, podría haber un rebote con un cierre de establecimientos más largo, ya que no es posible predecir qué pasará en los próximos meses.

Al participar en el conversatorio “Nuevas perspectivas para el sector gastronómico”, Tópico II: Turismo Gastronómico en la Región", organizado por el Consejo Gastronómico Veracruzano (CGV), expresó que el sector va “poco a poco”, pues la situación es compleja en materia de equilibrar economía y salud, además de que también intervienen los ayuntamientos.

No obstante reconoció que a más de seis meses de iniciada la contingencia sanitaria, es necesario también comenzar a incentivar la reactivación económica a través de la promoción, aun cuando no se puedan llevar a cabo todavía acciones masivas, ya que reiniciarlas en este momento sería irresponsable.

El funcionario exhortó a los empresarios en estos momentos complicados a mantener a sus negocios vigentes en la mente de los turistas y la ciudadanía, con alternativas a ofertar y a apoyarse en las aplicaciones, en lo que se regresa a una reactivación al 100 por ciento,

Reiteró que es necesario esperar las pautas sanitarias, adaptarse a la forma en que los semáforos se adaptan, sin detener la promoción, buscando estrategias para ir más lento, “insisto, es un equilibrio bien difícil en cuestión de salud y economía”.

Por último aseguró que por parte de la Secretaría de Turismo continuará la promoción de Veracruz en plazas como la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Nuevo León, Tabasco, San Luis Potosí o Jalisco, así como en Los Ángeles, Houston, San Antonio Texas, Chicago y Canadá, “no puede dejar de existir el nombre de Veracruz de un día para otro, tenemos que seguir mencionando las regiones para que los visitantes lo tengan en la mente”.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital