Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Ante la falta de investigaciones y detenciones por parte de Fiscalía General del Estado (FGE), las familias integradas en el Colectivo Solecito que buscan a sus familiares, consideran que hay “fracaso” en la administración de la justicia, señaló la integrante del Colectivo Solecito, Lucy Díaz Genao.
Agregó que las familias siguen en espera de que la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, acceda a acercarse a las familias y reconocer que se necesita hacer un equipo de colaboración para las acciones de búsqueda y dar resultados.
“De los Colectivos, de los casos que llevamos, nadie tiene nada, ningun proceso, ningun iniciado, nadie está preso por eso. En el caso mío, tengo a gente que está claro el involucramiento y tengo años esperando que la Unidad de Combate al Secuestro haga algo, es un fracaso la administración de la justicia, es un festín de impunidad que tenemos” dijo.
Díaz Genao solicitó una vez más a la FGE que atienda a las familias, ante el rezago en la atención de las Carpetas de Investigación, la falta de resultados en la identificación de los un mil 200 cuerpos en los Servicios Médicos Forenses (Semefo).
“La Fiscal general se tiene que allegar de las familias, de las víctimas, porque no puede ser un ente aislado, un fiscal tiene que estar empapado de lo que sucede en el estado, es necesario que la Fiscal general se disponga a llamar a las familias, a hacer un esfuerzo de colaboración y se empiecen a dar resultados porque no hay” afimó en el auditorio Silvestre Moreno Cora de palacio de gobierno.
Con respecto al anuncio de que se construirá un nuevo Semefo en el municipio de Nogales, Díaz Genao refirió que esta infraestructura es para poner “a buen resguardo” los cuerpos de personas que llegan y que no son identificadas por sus familias.
Dejó en claro que este Semefo en Nogales no es para ayudar a identificar los 1mil 200 cuerpos que ya tiene bajo su resguardo la FGE, sino que es “un panteón ministerial, muy necesario, porque Servicios Periciales está totalmente saturado”.
Mencionó que no se han registrado avances en la investigación de estos 1mil 200 cuerpos sin identificar en los Semefos.
"Muchos restos están en panteones, en fosas comunes y a esos habría que exhumarlos y tratar de darles identidad, esa es la problemática grande que hay en Veracruz, que requiere de un trabajo forense muy extenso", dijo.
Agregó que en México hay más de 37 mil cuerpos en calidad de desconocidos en los Semefos.
"Un conteo no hay, porque acuérdense que todos los gobiernos han tratado es de esconder. Hay una cantidad de 37 mil cuerpos en calidad de desconocidos en México, porque los gobiernos se han empecinado en esconder la realidad. Sabemos que son más de 37 mil, pero 37 mil es una cifra monstruosa, entonces a todo ese tema forense hay que darle solución", finalizó.