Siguenos
martes 13 de mayo de 2025
   
En dos años importante reducción de delitos del fuero común y federal: Cuitláhuac
marka.php
En dos años importante reducción de delitos del fuero común y federal: Cuitláhuac Foto: H�ctor AD Quintanar /AVC Noticias
AVC/Noticias �.  
2020-11-09.- En un informe en palacio de gobierno, al que se limitó la entrada de los medios de comunicación, el mandatario estatal aseguró que seguirán en la misma línea para “erradicar” la inseguridad.

 


Xalapa, Ver.- (AVC) Integrantes de la Mesa Coordinación para la Construcción de la Paz presentó resultados de los primeros dos años de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, quien señaló que se logró una “importante” reducción de delitos del fuero común y fuero federal.


En un informe en palacio de gobierno, en el que se limitó la entrada de los representantes de los medios de comunicación, el mandatario estatal aseguró que seguirán en la misma línea para poder “erradicar” la inseguridad en Veracruz.


“El avance es sustancial, hay delitos que bajaron en un 50 por ciento (…) vamos a seguir trabajando para cada vez tener mejores logros”, dijo al señalar que se ha avanzado, pero aún no están satisfechos con el trabajo.


El mandatario justificó que las mayorías de las acciones contra el crimen organizado van dirigidas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) al ser los que tenían mayor presencia, sin embargo, destacó que en Veracruz hay al menos seis grupos delincuenciales, entre ellos de los Zetas y Cártel del Golfo.


El mandatario destacó que los grupos ya están muy disminuidos, “yo ya no les llamaría cárteles, los hemos debilitado, aunque se siguen moviendo”, destacó.


Acciones en estadísticas


Como parte de la instalación de las Mesas para la Construcción de la Paz, se informó que en los últimos dos años se han realizado 464 reuniones presenciales. A raíz de la pandemia en la mayoría de los estados se hicieron virtuales.


Del total de las reuniones, 321 se realizaron en la capital del estado, el resto, 143 en 58 municipios en todas las regiones del Estado, en las que han participado 159 alcaldes.


Para blindar las fronteras se han llevado a cabo 8 reuniones regionales en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas.


Resultados de la SSP


Al dar un recuento de las acciones que ha realizado la SSP, el titular Hugo Gutiérrez Maldonado, detalló que se han confiscado mil 316 armas cortas, 455 armas largas 7 mil 815 cargadores, 131 mil 40 municiones, 23 grandas de fragmentación, y 871 kilogramos de pirotécnica.


Además, se dio el decomiso de 2 millones 806 mil dosis de mariguana, 22 mil 216 dosis de cocaína, 6 mil 266 pastillas y 55 176 dosis de cristal. Se dio el aseguramiento 759 mil 237 litros de hidrocarburo, se detectaron 346 tomas clandestinas y se aseguraron 3 mil 492 vehículos que participaron en un acto delictivo, y se recuperaron 4 mil 264 vehículos robados.


La unidad de análisis de inteligencia logró 5 mil 606 detenciones del fuero común, 2 mil 567 del fuero federal y 53 mil 317 faltas administrativas. Se logró la detención de 32 jefes de plaza, y 2 mil 54 integrantes de grupos delictivos generadores de violencia.


Se dieron 6 mil 17 rescates humanitarios, 270 personas privadas de su libertad y 75 secuestradas. La SSP ya cuenta con 5 mil 300 elementos, 495 unidades y 176 motocicletas y se han recibido 3.7 millones de apoyo al 911; y de esos se han canalizado, 2 mil 775 a la Fiscalía General del Estado que derivaron en 283 carpetas de investigación.


Guardia Nacional (GN), con menos resultados


Con la presencia de mil 538 efectivos y 413 unidades, la Guardia Nacional (GN), a través de sus ocho coordinaciones regionales, ha decomisado diez armas cortas y diez largas, 110 dosis de enervantes, asegurado 15 vehículos y puesto a 130 personas ante un Juez calificador y 20 ante un Juez por delitos del Fuero Federal.


Sedena rescata a 8 mil migrantes


Mediante 24 bases de operaciones permanentes en Veracruz, así como el empleo de 12 fuerzas de reacción, es decir, mil 080 efectivos, es fortalecida la Estrategia de Protección Ciudadana. Asimismo, hay seguridad para las bodegas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y patrullajes por las diferentes rutas del Banco del Bienestar.


Con motivo de la aplicación del “Plan de Migración y Desarrollo de la Frontera Sur” que implementa personal militar, en coordinación con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), han tenido lugar actividades de rescate humanitario, atendiendo a ocho mil 723 personas de diferentes nacionalidades.


Mientras que el Plan contra el robo de combustible reporta el aseguramiento de 277 mil 780 litros de hidrocarburo.


Semar, la más efectiva


La Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) con 11 mil 177 elementos desplegados, más mil 124 a la Guardia Nacional (GN), sumando entre ambas, 12 mil 741 efectivos, incautó 372 dosis de marihuana (10 kg), dos mil 947 de cocaína (29 kg), dos mil 547 de crack (12 kg) y 926 kilogramos de precursores para fabricación de drogas.


De igual forma, aseguró 563 tomas clandestinas, 78 mil 890 litros de hidrocarburo y 202 mil 573 pesos; asimismo, detuvo a 15 mil 837 personas y participó en el rescate humanitario de dos mil 363.


Como parte del apoyo del Plan Marina contra el COVID-19 ha dispuesto 107 médicos, 107 mil 182 enfermeros, 56 camas, 22 ventiladores y siete ambulancias. También, se han adherido elementos a tareas de seguridad en 18 hospitales, a entrega de despensas, seguridad en almacenes, centros de abasto y centros comerciales; lo mismo que a recorridos de vigilancia en zonas urbanas, seguridad para autoridades marítimas en el control de tráfico y escolta a vehículos con abastecimiento médico con 181 elementos y 173 de la Guardia Nacional, cuatro embarcaciones y 54 vehículos.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital