Iglesia exhorta a no exponer a estudiantes con un regreso a clases precipitado
AVC/Noticias �.
2020-12-13.- El vocero diocesano, Helkyn Enríquez Báez, consideró que las autoridades deben de esperar antes de tomar una decisión, ya que en México la cantidad de alumnos en escuelas públicas es muy elevado.
Orizaba, Ver.- (AVC) La Diócesis de Orizaba afirmó que no hay porqué precipitarse a exponer a los estudiantes, esto luego de que Veracruz se encuentra en semáforo verde y existe la posibilidad de que los niños regresen a clases en el mes de enero, tal como lo han hecho en otros lugares del mundo en especial de la Unión Europea.
El vocero diocesano, Helkyn Enríquez Báez, consideró que las autoridades deben de esperar antes de tomar una decisión, ya que en México la cantidad de alumnos en escuelas públicas es muy elevado.
"Consideró que no hay que precipitarse a exponer a estudiantes a una situación de riesgo de contagio en otros casos como sabemos en otros países han optado por estrategias escalonadas haciendo que los grupos sean de menos personas pero recordamos que las escuelas de gobierno y se tiene un gran número de alumnos entonces de repente también resulta difícil el optar por esas estrategias".
Reiteró que los especialistas deben analizar y evaluar la conveniencia de regresar o no en el aula con presencia física para que sea lo mejor para los estudiantes, los profesores y los padres de familia.
En cuanto a los trabajadores del sector salud, principalmente los de la Jurisdicción Sanitaria número 7, quienes salieron a las calles a marchar denunciando la falta de medicamentos y vacunas, el vocero diocesano se mostró preocupado por la situación que guarda el tema de salud, ya que se trata de insumos necesarios para atender la enfermedades diversas en especial las crónico- degenerativas como la Diabetes e Hipertensión.
"Es un derecho universal que se tiene a la salud y que se debe de manifestar en la atención de estos pacientes especialmente en la provisión de los medicamentos que ellos requieren para sus tratamientos. Ojalá que la austeridad que se pregona no se manifieste en el recorte a lo que es indispensable, sino a los gastos superfluos de repente como ciudadanos se perciben".