Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) Los empresarios advierten que no podrán resistir una nueva suspensión de actividades no esenciales, como parte de las medidas para disminuir los casos de Covid que van en aumento. El presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, Octavio Augusto Jiménez Silva, señaló que tras el cierre de 2020 los empresarios han tenido que tomar medidas urgentes para permanecer abiertos, por lo que un nuevo confinamiento afectaría aún más la desgastada economía. “El año pasado hubo muchas pérdidas tanto laborales como económicas, el sector empresarial no aguantaría un nuevo cierre, por eso solicitamos que los tres niveles de Gobierno y la sociedad se proteja”. Señaló que al inicio de este hay empresas que tuvieron que disminuir su plantilla labor o implementar roles de descanso para sus trabajadores por lo que algunos trabajan una quincena y descansan la siguiente. Por ello, consideró que se deben tomar medidas para evitar el cierre de actividades y aplicar medidas estrictas como la obligatoriedad del uso de cubrebocas en espacios públicos, así como tomar medidas con visión metropolitana y no por municipio como hasta ahora se ha hecho porque no tienen los resultados esperados. “Las medidas deben aplicarse no solo en Xalapa, sino ponerse de acuerdo con las ciudades cercanas que colindan con Xalapa para que tomen las medidas. ¿Qué caso tiene que Xalapa restrinja sus actividades si a 15 minutos está otra ciudad en donde pueden ir a andar sin cubrebocas”. Indicó que el incremento de los casos es el resultado de que durante diciembre hubo personas que no atendieron los llamados de las autoridades para mantener las medidas de distanciamiento social. “Todo el mundo se va a inspeccionar el centro histórico pero vamos a la periferia para que vean realmente que en esas zonas existen aglomeraciones y la mayoría de personas no usan cubrebocas; debe ser obligatorio en este momento”. Recordó que cada comercio y empresas ha hecho una inversión para que sus colaboradores tengan protección, que se mantenga la sana distancia y que la economía no caiga más para mantener los empleos.
|