Hay 2 detenidos por secuestro y asesinato de ambientalista, Miguel Vásquez
Hay 2 detenidos por secuestro y asesinato de ambientalista, Miguel Vásquez Foto:
Yahir Ceballos /AVC Noticias
AVC/Noticias �.
2021-02-15.- Hay dos presuntos responsables detenidos por el asesinato del empresario y activista ambiental Miguel Vázquez Martínez, pero hay más cómplices que están prófugos de la justicia.
Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) Hay dos presuntos responsables detenidos por el asesinato del empresario y activista ambiental Miguel Vázquez Martínez, pero hay más cómplices que están prófugos de la justicia.
Tras el hallazgo del cadáver del empresario que fue secuestrado el pasado 20 de octubre del año pasado, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó que los detenidos enfrentan el señalamiento de secuestro agravado.
A pesar de que los familiares y activistas han señalado que hubo dilaciones en las investigaciones de la Fiscalía General de Veracruz (FGE), el mandatario consideró que siempre hubo acompañamiento y que el hallazgo del cuerpo es el resultado de esas investigaciones.
“Hay dos presuntos responsables detenidos por secuestro agravado, esa pena va a superar los 100 años de cárcel y están pendientes otros cómplices. Siempre hubo acompañamiento, se atendió a la familia y gracias a esa coordinación es que se localiza”.
Y es que García Jiménez justificó que una “de las demandas de los colectivos es la búsqueda y localización de sus familiares”, lo cual ocurrió dijo en este caso aunque no con el resultado deseado.
“Lamentablemente se encuentra el tiempo sin vida, con mucho tiempo atrás que se había privado de la vida, pero la justicia es nuestra responsabilidad. La Fiscalía pedía confianza y ahí están los resultados de las investigaciones”.
Cabe destacar que el día de su desaparición, supuestos compradores de naranja acudieron al rancho de Vázquez Martínez para que les demostrara sus plantaciones de cítrico; sin embargo, lo privaron de su libertad y exigieron rescate a la familia, pero su pago nunca de concretó.
Incluso, organizaciones dedicadas a la defensa del medio ambiente denunciaron que la Fiscalía General del Estado procedió de forma deficiente y errática ante la privación del activista que durante décadas se opuso a la instalación de minihidroeléctricas en la cuenca del Bobos-Nautla.