Habitantes de Zongolica levantan protesta, llegan a acuerdo con CFE
Habitantes de Zongolica levantan protesta, llegan a acuerdo con CFE Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2021-03-11.- Recibirán condonación de recibos altos; aplicación de la tarifa única de 100 pesos, destitución del Ingeniero Víctor Manuel Virgen, del Centro de Atención a clientes de CFE; entre otras demandas.
Orizaba, Ver.- (AVC) Luego de dos días consecutivos de protestas de parte de habitantes de la Sierra de Zongolica en contra de la Comisión Federal de Electricidad por el incumplimiento a la minuta firmada el pasado 8 de marzo; este dia lograron un acuerdo en donde se contempla que a partir de este viernes comenzarán a realizarse los trabajos que están pendientes.
Esto debido a que en punto de las 10:00 horas, los habitantes de los municipios de Atlahuilco, Astacinga, Ciudad Mendoza, Soledad Atzompa, Acultzingo, Tequila, Zongolica y otros más, tomaron las instalaciones de la Subestación de la CFE "Centro de Control de Distribución" ubicada en la Colonia Rincón Chico en demanda de ser atendidos.
Después de casi seis horas de reunión, las autoridades y los representantes comunitarios firmaron una minuta que contenía once puntos, en los cuales se señala la condonación de recibos altos; aplicación de la tarifa única de 100 pesos, para el Municipio de Atlahuilco; destitución del Ingeniero Víctor Manuel Virgen, del Centro de Atención a clientes de CFE; entrega oportuna del recibo; evitar las estimaciones y agilizar los trámites en general; evitar la suspensión de servicios pagados; ante la falta de servicios de CFE deberá acudir a la brevedad posible a restituirlo.
Además de la devolución del importe de servicio pagado el día de hoy en el centro de atención a clientes Zongolica; el ciudadano Daniel Ixmatlahua; ampliación de la red de Atlahuilco; casos especiales deberán informarse en primera instancia al municipio para ellos informar de manera oportuna.
Una vez que los representantes comunitarios dieron lectura a los acuerdos pactados con los representantes de la Comisión Federal de Electricidad, los habitantes quedaron conformes ha que también se instalarán dos módulos de atención en el municipio de Tequila y Atlahuilco, con la finalidad de que la gente no tenga que trasladarse a la Ciudad de Orizaba o Zongolica para hacer un trámite.
Así mismo los representantes de los mismos deberán llevar la información mencionada lo cual será con horario de 9:30 a 14:30 horas para que los representantes de CFE reciban la documentación y la analicen para poder dar respuesta a los casos que presenten anomalías en su facturación y la cancelación en donde proceda o se acredite en próximas facturaciones.
Por parte de las poblaciones también deberán de llevar las solicitudes de reubicación de postes y mejora de red de acuerdo con lo señalado por ellos para poder dar respuesta a los tiempos de atención de las solicitudes que se reciban los cuales deberán llevar su último recibo pagado y con su identificación con fotografía mientras que las personas que no tengan contrato de las poblaciones de Tequila y Atlahuilco que tengan energía y quieran su contrato deberán llevar sus documentos correspondientes.
Es de señalar que el acuerdo fue firmado por los representantes, Javier Misael García Zepahua y Reymundo Ixmatlhaua Lemus; los alcaldes de Tequila y Atlahuilco respectivamente, Pedro Rosas Avelino y Alfonso Cruz Rojas así como también los representantes de la Organizacion Mexicana Ti tlapowaske Tekiwahkapa A. C. (OMMET) y la organización de Artesanos y Comerciantes. Por parte de CFE, los Ingenieros Dante Alonso Balderas, superintendente de CFE Suministro básico y el Ing. Javier Lara encargado de distribución de CFE.