Siguenos
martes 08 de julio de 2025
   
Detención de 150 personas este domingo evitó enfrentamientos en elecciones: Cuitláhuac
Detención de 150 personas este domingo evitó enfrentamientos en elecciones: Cuitláhuac
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2021-06-07.- Durante la jornada electoral del domingo, la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional, a través de un operativo de vigilancia detuvieron a 18 ciudadanos por delitos del fuero común, a 15 por delitos federales y a 117 por faltas administrativas.

 


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Durante la jornada electoral del domingo, la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y la Guardia Nacional (GN) a través de un operativo de vigilancia detuvieron a 18 ciudadanos por delitos del fuero común, a 15 por delitos federales y a 117 por faltas administrativas que estaban de rijosos y con estas acciones se evitaron enfrentamientos, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.


El gobernador expuso que aunque la jornada fue el domingo será hasta el miércoles cuando  al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Organismo Público Local Electoral (OPLE) definan los triunfos y entreguen constancias de mayorías a candidatos y candidatas.


Reiteró: “De manera contundente que se acabó el tiempo de la mapachada auspiciada, impulsada desde el estado punto final a ese tipo de acciones que prevalecían hasta antes de este gobierno. En cada caso seguiremos colaborando con las Fiscalías a fin de sancionar a los presuntos responsables”.


En cuánto a los ciudadanos detenidos, el Mandatario estatal precisó que son “15 detenidos por el fuero federal; 18 detenidos por el fuero común y 117 por algún tipo de falta administrativa, recordemos que lo que se hizo fue prevenir enfrentamientos, entonces se detuvo a rijosos que estaban provocándose entre ellos, y no queda claro si por cuestión electoral o animadversión surgida por las elecciones”.


El gobernador confirmó la detención de varios ciudadanos por posesión de armas de fuego en el municipio del norte de Tantoyuca.


Entre los detenidos hay personas que se dedicaron a amedrentar a la población y portaban armas de uso exclusivo el Ejército Nacional.


García Jiménez afirmó que en Veracruz fue posible “contener” la participación de candidatos y candidatas vinculados a la delincuencia organizada, y esto se logró porque los ciudadanos no votaron por ellos.


“Los ciudadanos los lograron identificar a esos probables alfiles de la delincuencia organizada queriendo meterse en las elecciones, pero hasta donde tengo conocimiento el voto fue contundente, ninguno ganó y esto influye mucho de que la gente ya se conoce, hubo noticias falsas, pero la gente va sabiendo quienes son, y eso impidió que los cacicazgos se quedaran en esa zona, sin embargo nada está dicho hasta después del miércoles” indicó.


Recalcó que sostendrá una “muy buena relación” con los próximos alcaldes y alcaldesas, aunque no sean emanados del partido que lo llevó a él a ganar la gubernatura en el año 2018.


Refirió que van 77 denuncias formales realizadas por candidatos y candidatas de diversos partidos políticos participantes durante el proceso electoral 2020-2021, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y de estas, algunas se dieron vista a la Fiscalía General de la República (FGR).


Agregó que la FGR depuró y quedaron 10 denuncias formales por presuntos delitos electorales, así que son un aproximado de 90 denuncias, de las cuales están enterados el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y el Instituto Nacional Electoral (INE).


El gobernador aclaró que las denuncias por delitos electorales serán dirimidas por instancias que les compete el proceso electoral, y en el caso de delitos por agresiones cómo lo ocurrido en el municipio de Coxquihui ubicado en el norte de Veracruz, en el que se dañaron 20 autos, interviene la FGE.


Cabe recordar que en la madrugada del viernes 04 de junio un sujeto armado irrumpió en la casa de campaña del candidato de Fuerza por México a la presidencia municipal de Coxquihui, Fernando Pérez Vega “Pino”, y asesinó a dos vigilantes que resguardaban el sitio.


En tanto que el domingo por la tarde hubo quema de automóviles y camionetas en ese municipio, así como agresiones en las que al parecer está involucrado un familiar del actual alcalde de ese municipio, Lauro Becerra García.


Al respecto el gobernador de Veracruz explicó este lunes que “Esa confrontación en el que entraron los grupos de los dos contendientes, no me sé los nombres de los dos candidatos, pero se tiene identificado las personas que estuvieron azuzando y alentando. Está por un lado Lauro N y por el otro Fernando N, ellos estarán defendiéndose de los hechos, son daños materiales y los dueños de los vehículos tendrán que poner denuncias respectivas”.


Por estos disturbios, hay presencia de la secretaría de Seguridad Pública estatal y de la Guardia Nacional en Coxquihui, agregó.


Otros municipios dónde el gobierno de Veracruz da seguimiento por las agresiones registradas en la jornada electoral son Tantoyuca, Platón Sánchez, Chalma, Coyutla, Ixhuatlancillo, Cosautlán, y Tepatlaxco.


“Estas son cosas de nuestra competencia, lo electoral son organizadas por un ente autónomo, Fiscalías autónomas, y el INE lo dijo con estos incidentes va saliendo la elección” dijo.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital