Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) Este año el Gobierno del estado de Veracruz pretende construir 800 ollas de agua que permitirían a los ganaderos contar con líquido para disminuir los efectos de la sequía.
El secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, indicó que hasta el momento se han construido 590 ollas de agua y el plan es terminar con 800 este año. Además, en 2022 se construirían 500 más para lograr tener mil 300 jagüeyes.
El funcionario recordó que estas ollas sirven para captar agua superficial de lluvia a fin de mantenerla por meses, especialmente en los meses de sequía para el apoyo a la ganadería.
Indicó que este tipo de infraestructura es que disminuye la mortandad del ganado causada por la escasez de agua.
Duran al menos dos años y aseguró que son de bajo costo, por lo que se puede tener una recuperación de inversión de uno o dos años.
Cisneros Burgos agregó que hay ollas que cuentan con una superficie para almacenar 2 mil 625 metros cúbicos de agua.
La construcción se realiza a través de la Junta de Mejoras y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, así como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.
Detalló que hasta ahora se han construido 590 ollas en el estado: Actopan 116, Alto Lucero 52, Chinampa 27, Ixcatepec 31, Naranjos 32, Ozuluama 60, Tamalín 15, Tampico Alto 32, Tancoco 21, Tantima 33, Tempoal 149 y Tres Valles 22.
|