Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) detectó empresas que intentaron cobrar facturas por un monto total de mil millones de pesos sin haber ofrecido el servicio , por lo que se notificó a la Contraloría General del Estado, para que este órgano fiscalizador continúe la investigación y determine si el gobierno de Veracruz interpondrá o no denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó el titular José Luis Lima Franco. Estos presuntos cobros indebidos, fueron detectados por la Sefiplan y la Contraloría General del Estado cuando se llevó a cabo el proceso de validación de lo que cobraban las empresas de deuda y constatar si el gobierno del estado había recibido a cambio una obra, servicio o mercancía. “Es parte del proceso que se tiene que hacer de depuración, cómo se comentó en días anteriores, si hay empresas que no pasaron el proceso de validación que las validaciones fueron negativas que se mencionó a la Contraloría General del Estado, y tendrá que hacer los temas de investigación, o lo que ellos consideren que sea necesario en temas de responsabilidades, es un tema de la Contraloría, tenemos el monto total que es alrededor de mil millones de pesos de validaciones negativas que en su momento la Contraloría General del Estado no validó” dijo Lima Franco. Con base al anuncio del 28 de junio del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la Sefiplan comenzará este mes de julio el pago de deudas a un promedio de 100 empresas que dejó pendientes la administración del exgobernador Javier Duarte de Ochoa desde el año 2014 con un costo de 450 millones de pesos. Por ahora la Sefiplan, las Cámaras Empresariales, la Contraloría General del Estado y las Contralorías Internas de cada una de las secretarías del gobierno del estado trabajan de manera coordinada para validar las cuentas por cobrar que hacen los empresarios. “Seguimos con el proceso de validación en coordinación con las Cámaras, no podemos hacer pagos sin hacer la validación, seguimos trabajando con las contralorías internas. Ya vamos en camino para pagar los adeudos. La intención es pagar en este mes y a más tardar en agosto”, indicó. En agosto del año pasado, el gobierno de Cuitláhuac García pagó algunas deudas a los empresarios que exigían la liquidación, luego de esperar 7 años una respuesta. “A algunos ya se les había abonado el año pasado, este año esperamos concluirlo sus adeudos, pero la intención es pagar más a proveedores, empresas, contratistas que no se les había pagado y lo importante es que el monto a pagar por proveedor ya aumentó” Agregó que el año pasado, la Sefiplan pagó deudas de un millón de pesos por proveedor, y en este 2021 aumentaron los montos, “quizás podemos llegar a 15 millones con las empresas más grandes pero la intención es llegar a más empresas y que haya derrama económica en el estado, que sean deudas avaladas”. Refirió que el pago de deuda no sólo será para las 100 empresas de este 2021, sino que el gobierno de Veracruz buscará la posibilidad de liquidar a más, porque se busca que prevalezcan, reactiven los empleos y la economía local. “La validación es un proceso lento, desgraciadamente es lento. Se tiene que hacer la validación con la unidad administrativa que en su momento se hizo la compra y con el órgano interno de control, básicamente es revisar que se haya entregado el bien, que se haya realizado el servicio y el tema legal es documentar administrativo, que se hayan validado los temas administrativos y la dependencia que tiene la deuda se tiene validar y luego el factoraje y luego el pago” finalizó Lima Franco.
|