Siguenos
domingo 23 de noviembre de 2025
   
Regreso a clases presenciales de Veracruz dependerá de semáforo Covid : Cuitláhuac
marka.php
Regreso a clases presenciales de Veracruz dependerá de semáforo Covid : Cuitláhuac Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2021-08-13.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aclaró que se debe trabajar para el regreso “en algún momento” a clases presenciales, pero que si la autoridad sanitaria dice que no es viable debido a la movilidad que generaría, acatarán la decisión.



Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aclaró que se debe trabajar para el regreso “en algún momento” a clases presenciales, pero que si la autoridad sanitaria dice que no es viable debido a la movilidad que generaría, acatarán la decisión.

Ante las quejas de padres de familia, sindicatos magisteriales e incluso especialistas sanitarios, el mandatario dijo que aunque pedagógicamente es impostergable el regreso a clases, esto será determinado por la autoridad sanitaria.

“En algún momento tendrá que regresar a clases y si faltando un día la autoridad sanitaria dice que no, lo tendremos pero tenemos que trabajar para el regreso educativo escalonado, parcial y mixto”, señaló.

El mandatario indicó que mientras tanto cada centro educativo, cada primaria, secundaria, preparatoria y demás escuelas, tendrá que valorar las circunstancias para evaluar su posible regreso a clases y que por ello hay que ir planificando desde ahorita.

“La autoridad sanitaria decidirá el día que corresponde si se regresa o no por la cuestión de movilidad, ese es el asunto. No es necesariamente el contagio, porque el Gobierno estatal está trabajando, por qué el sector educativo tendría que ser la excepción cuando en sus manos está lo más importante de esta sociedad que es el futuro de los niños y jóvenes”

Insistió en que no es el regreso como cualquier otro año escolar, eso queda totalmente descartado, pues dijo que no se van regresar a clases en las mismas circunstancias antes de la pandemia y por lo tanto tendrá que ser mixto, parcial y escalonado.

“Pedagógicamente es ya impostergable que la juventud y la niñez vuelvan al entorno escolar, lo hicieron todos los demás países. Nosotros tenemos que encontrar las formas de cómo hacerlo”.

En cuanto a la aplicación del decreto para reducir los contagios en el estado, García Jiménez se deslindó de las determinaciones de algunos municipios en el estado para multar económicamente a las personas que no cumplan con las medidas preventivas contra el covid-19, ya que dijo es potestad de los alcaldes aplicar lo que ellos crean conveniente.

Lo anterior, luego de que se dio a conocer que en el municipio de Tamiahua se determinó aplicar una multa de 500 pesos a los ciudadanos que no usen el cubreboca, y que en Maltrata hay la intención de sancionar a quienes realicen fiestas.

“El decreto otorgó a los alcaldes y sus cabildos que nos auxiliaron en medidas y seguimiento y ellos tomarán la decisión de cómo proceder, a veces el puro anuncio provoca que la gente vaya entendiendo, espero que así sea que no se lleve a efecto eso, pero quedará en sus manos”.

Dijo que es importante la participación de los alcaldes porque ellos tienen el diagnóstico más cercano de cada ciudad ante el anuncio de medidas y cómo actúa la población.

“Hasta ahorita no ha salido nada grave y creo que ya empezó a funcionar que la sociedad vuelva a retomar el tema”, indicó.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital