Poza Rica: largas filas para abastecerse de combustible, y para obtener hielo
Poza Rica: largas filas para abastecerse de combustible, y para obtener hielo
Poza Rica: largas filas para abastecerse de combustible, y para obtener hielo
Poza Rica: largas filas para abastecerse de combustible, y para obtener hielo
.
2021-08-22.- Para donde sea que voltees ves un árbol caído, un poste de luz doblado, un espectacular derribado, apenas, hace unas horas algunas colonias comenzaron a tener servicio de energía eléctrica, relata habitante.
Xalapa, Veracruz (Avc/Eirinet Gómez) Continúa la emergencia en el norte de Veracruz tras el paso de Grace, que este viernes impactó la entidad en la categoría 3. En Poza Rica, otro de los municipios por donde pasó el ojo del huracán Grace los daños son incuantificables: postes de luz doblados, árboles arrancados del suelo, espectaculares doblados, viviendas destechadas. Y miles de familias sin energía eléctrica, servicio de telefonía o internet.
A 72 horas del ingreso de Grace a territorio veracruzano, las autoridades no han podido entregar un censo de las afectaciones, debido a que los caminos continuaban interrumpidos, o la telefonía, mensajes de texto o correos electrónicos estaban fuera de servicio.
José Mauro Gómez Díaz, profesor de primaria y residente en Poza Rica, advirtió que para donde sea que voltees ves un árbol caído, un poste de luz doblado, un espectacular derribado, apenas, hace unas horas algunas colonias comenzaron a tener servicio de energía eléctrica.
Los supermercados están cerrados, y solo funcionan dos gasolineras.Los supermercados como Waltmart, Chedraui, Liverpool, Soriana están cerrados, algunas tiendas Oxxo tienen servicio y otros no, porque no tienen luz. Hay largas filas para abastecerse de combustible, y para obtener hielo.
Gómez Díaz dijo que cuando supo del alertamiento por el huracán, fue a abastecerse de víveres, jamás imaginó que Grace fuera a causar tantos daños. Esperamos un huracán categoría 1, luego nos pasaron a 2, y terminó impactando un huracán categoría 3. Aquí el problema no fue el agua, porque el río Cazones no se desbordó, pero los vientos, esos si nos pegaron muy feo.
El viento comenzó como a las 23:00 horas, pero a las 02:00 horas del sábado, era imposible dormir. Se escuchaban los árboles como se mecían por el viento, se oían crujir los postes de luz al caer, y silbaban los cables de luz al chocar entre sí.
Hay municipios en el norte de Veracruz como Papantla y Gutiérrez Zamora, donde también pasó el ojo del huracán, pero hasta la fecha ha sido imposible hacer comunicación con los habitantes de la zona. Y a 72 horas del siniestro, no se cuenta con un ceso de afectaciones. Lo único que se sabe es que en el municipio de Papantla fue después de mediodía que se restableció el servicio de energía eléctrica. Mientras que en Gutiérrez Zamora aún permanecen incomunicados los habitantes.
En tanto, en la sierra de Zongolica se han registrado tres deslaves que cerraron la comunicación con diversas comunidades en la zona.El director de Protección Civil Municipal en Zongolica, David Betanzo Flores, informó que los derrumbes se registraron sobre el tramo carretero Zongolica- Ocotitla- Apanga.
"Tenemos interrupción de la circulación en ambos sentidos, así como la pérdida de la mitad de la carrera en el tramo afectado de Ocotitla", dijo.
Mientras tanto en la capital del estado, la Dirección de Protección Civil municipal contabilizó 103 colonias de este municipio con afectaciones a causa de lluvias torrenciales y vientos que trajo el huracán Grace en la tarde y noche del viernes.
De acuerdo con los recorridos realizados por elementos de Protección Civil municipal, pudieron atender 87 inundaciones, 22 derrumbes, cuatro deslaves, 32 deslizamientos y tres socavones, entre la noche y madrugada del viernes y así como el sábado.