Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Un total de 1,400 menores de 12 a 17 años de edad recibieron la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra COVID-19 en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV).
Una fila larga se formó afuera de las instalaciones del nosocomio, la cual llegó al Hospital Infantil y la calle de Iturbide, e incluso padres de familia consideraron que hubo una demora en el proceso de vacunación, como Liliana Palma, quien llevó a su hija para completar el esquema de protección contra COVID-19 y a quien se citó a las 09:30 horas, pero eran las 10:45 horas y todavía no ingresaba al hospital.
La madre de familia atribuyó el retraso al llenado del formato que se tiene que presentar para recibir la vacuna.
“Ni modo, a esperar, es un beneficio para nuestros hijos; llegué a la hora citada, pero sí estamos viendo que lo administrativo va lento, el proceso es lento, creo que ya empezó el movimiento real, se supone que las primeras citas eran a partir de las ocho de la mañana, ya había gente formada, nosotros estamos citadas a las nueve y media, pero todavía estamos en espera de”, expresó Palma, quien también hizo la observación de que no se respetó la sana distancia.
La entrevistada refirió que se hija ya se encuentra en clases presenciales, por lo que indicó que contar con el esquema completo de la vacuna Pfizer-BioNTec le protegerá contra COVID-19.
No obstante, Liliana Palma aseguró que la familia continuará guardando las medidas sanitarias para evitar el contagio del virus SARS-CoV2, el cual provoca la enfermedad COVID-19.
“Mi hija ya está en clases presenciales, hoy pidió permiso, lo hacemos por seguridad a ella y los que están a su alrededor; más seguridad, pero no bajar la guardia, seguir teniendo las mismas precauciones por seguridad de ellos”, finalizó.
|