Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) El gobernador Cuitláhuac García Jiménez criticó la veda impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe la promoción de acciones de Gobierno derivado de la consulta de Revocación de Mandato que podría realizarse el siguiente año.
Dijo que la medida que se aplicaría de febrero a abril de 2022, podría afectar la economía del estado en caso de que implique la promoción de eventos turísticos como Cumbre Tajín que se realizará del 18 al 19 marzo, el festival de Salsa en Boca del Río del 2 al 4 de junio, la Cumbre Olmeca del 23 al 25 de junio y Costa Esmeralda Fest del 29 al 30 de julio de 2022.
El mandatario señaló que el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Josué Cervantes Martínez, le informó sobre la veda y aseguró que pensó que era una broma.
"Estamos haciendo la pregunta si su intención es restringir la economía local, con ese documento de la junta local del INE da a qué pensar, qué pretenden, golpear al gobierno o restringir la economía local”, dijo.
Y es que dijo que la Junta Local del INE no ha hecho el anuncio de la veda de manera pública y que es necesario que la población sepa qué hay detrás del oficio que enviaron y cuál es la intención.
“Me dirigieron un oficio en el sentido de que aplicarán una veda por motivo de la revocación de mandato que probablemente pudiera llevarse a cabo después de la solicitud que está en marcha (…) lo mandó Cervantes Martínez... yo pensé que era como broma", abundó.
La veda también aplica para los alcaldes de Veracruz, por lo que el Gobernador insistió en que esto podría afectar la economía del estado en zonas como Papantla o Costa Esmeralda donde se tienen programados los festivales.
“Cómo vamos a sacar la Cumbre Tajín si nos van a imponer la veda del 2 de febrero al 10 de abril, algo así. Cómo sacamos los eventos, estamos haciendo esa pregunta”.
|