Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Este lunes fue detenido en Oaxaca el ex fiscal Jorge N, casi tres años después de que el Congreso local lo separó del cargo por no contar con la revalidación de los exámenes de control y confianza. La “caída” del fiscal inició el 3 de septiembre de 2019 —apenas nueve meses después de que el gobernador Cuitláhuac García asumió el cargo—; durante una sesión extraordinaria, la comisión permanente del Congreso de Veracruz determinó separarlo temporalmente del cargo; entre gritos y la oposición de los legisladores panistas, Verónica Hernández Giadans asumió el cargo. Esa misma tarde, los diputados panistas llegaron a afuera de las oficinas de la Fiscalía General en donde un grupo de antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resguardaba el edificio; se les impidió el paso y más tarde salió tras tomar posesión del sitio Hernández Giadans, acompañada de diputados de Morena. El 21 de septiembre de 2019, un juez de giró una orden de aprehensión contra el ex funcionario y cinco de sus subalternos, entre ellos Marcos Even Torres y Luis Eduardo Coronel Gamboa, ex fiscales anticorrupción y regional de Xalapa, respectivamente. Además, de los ex policías ministeriales Roberto Mora Mil, Sergio García y Uriel Rodrigo González. Todos fueron señalados por los delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro. La orden se desprendió de la denuncia De Francisco Zárate Aviña, ex escolta del también ex fiscal general Luis Ángel Bravo Contreras, que estuvo al frente del órgano autónomo en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa. El escolta afirmó que había sido privado ilegalmente de su libertad y tortura a fin de lograr obtener información de su ex jefe, el ex fiscal Luis Ángel Bravo Contreras, a quien la fiscalía de Jorge N señaló por desaparición forzada. El expediente de denuncia quedó radicado bajo el número 296/2019. El 26 de marzo de 2020 los diputados locales aprobaron por mayoría de votos la separación definitiva del cargo del ex fiscal, que para entonces ya no tenía apariciones públicas. La sesión se realizó a puerta cerrada y el resultado de la votación fueron 33 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones. A partir de entonces el Gobierno de Veracruz y la Fiscalía General iniciaron la búsqueda e incluso se dijo que habían solicitado la emisión de la ficha roja de la Interpol para lograr la localización del ex funcionario y ex abogado del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Pese a ello, en la plataforma de Interpol no hay registro de la ficha roja y el gobernador Cuitláhuac García negó en su momento que se tuviera interés en ofrecer una recompensa económica a quien diera información que llevara a su captura. Por su parte, Jorge N inició una batalla legal para ser restituido en el cargo; solicitó un amparo ante el Juzgado 15 de Distrito pero este le fue negado al considerar que otorgarlo podría implicar un mayor perjuicio al interés social. Recientemente el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que Jorge N había sido “hábil” para evadirse de la justicia. Apenas el pasado 14 de julio el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa determinó no analizar la posible reinstalación del ex funcionario. Este martes tras darse a conocer la detención de Jorge N, el ex fiscal Luis Ángel Bravo Contreras afirmó en su cuenta de Twitter: “Justicia Divina. NO hay plazo que no se cumpla. Con la vara que midas serás medido”.
|