Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) La detención del ex fiscal Jorge N provocó reacciones encontradas en el ámbito político pues mientras algunos panistas denunciaron que este hecho es el resultado de una persecución, políticos que fueron detenidos durante su gestión lo vieron como un acto de “justicia divina”.
El primero en pronunciarse tras confirmación de la aprehensión este lunes fue el ex fiscal Luis Ángel Bravo Contreras, que fue detenido y señalado por la Fiscalía de Jorge N por los delitos de desaparición forzada.
En su cuenta de Twitter afirmó: “Justicia Divina. No hay plazo que no se cumpla. Con la vara que midas serás medido”.
A este le siguió el ex gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, que ironizó al preguntar si el ex fiscal mantendrá la sonrisa en las audiencias que se realicen en Pacho Viejo.
“Al que actúa mal, siempre le va mal, quiero ver si Wincler, mantendrá la sonrisa en las audiencias en Pacho Viejo, como cuando fabricaba delitos, para congraciarse con su jefe, otro delincuente, el Karma siempre los alcanza, reconozco el trabajo de la Fiscalía”, escribió en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), senadores, diputados federales y diputados locales, señalaron que la aprehensión del ex fiscal general Jorge N es el resultado de una persecución política.
A través de un desplegado firmado por el presidente del Comité Directivo estatal del PAN, Federico Salomón Molina, y la senadora Indira Rosales San Román y y la diputada federal Maryjose Gamboa Torales, entre otros, los panistas afirmaron que el Gobierno del estado encarcela a personas inocentes.
“Claramente se trata de una persecución política en contra del ex Fiscal, pues no es la primera vez que el Gobierno del Estado aprehende y encarcela arbitrariamente a personas inocentes. Recordemos a Rogelio Franco, Tito Delfín, José Manuel del Río y Bernardo Segura, personajes incómodos para el Gobierno de Cuitláhuac que la mayoría de ellos están en prisión por ser opositores. Ese es su “delito”, señalan.
Tras darse a conocer la detención, indicaron que hay casos de detenciones arbitrarias realizadas por la Fiscalía General del Estado y que el Gobierno del estado se ha caracterizado por tener más casos de persecución política que logros para los veracruzanos.
Ante ello, exigieron al Gobierno de Veracruz llevar a cabo un proceso conforme a derecho, así como un trato justo y digno apegado a la Constitución, las leyes y los Tratados Internacionales.
“Desde Acción Nacional estaremos vigilando de manera continua y permanente el proceso”, afirmaron.
En el desplegado afirmaron que Jorge N fue destituido de manera ilegal, arbitraria y sin apego a Derecho, mediante un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Veracruz, que fue avalado por la Diputación Permanente, pues el Congreso Local se encontraba en receso. Su periodo culminaba, de acuerdo con la Constitución del Estado, en el año 2025.
“Este procedimiento, a todas luces ilegal, fue aprobado por la mayoría de la bancada de Morena, violando lo dispuesto por los artículos 33 y 67 de la Constitución Política del Estado de Veracruz”.
Acusaron que los diputados de Morena realizaron este procedimiento con una figura que no existe en el ordenamiento constitucional y legal del Estado de Veracruz.
“Se trató de una falsa ‘destitución temporal’ por una supuesta falta de acreditación y certificación que requieren los cuerpos de seguridad, aunado a que la separación del cargo del Fiscal General del Estado se ejecutó como consecuencia de una medida cautelar que no se encuentra fundamentada jurídicamente”.
Y que violaron el artículo 77 de la Constitución Local que establece que diversos servidores públicos, entre los que se encuentra el Fiscal General del Estado, únicamente podrán ser destituidos mediante juicio político, lo cual nunca ocurrió en el caso del ex Fiscal Jorge N.
Quienes firmaron esta carta son: Federico Salomón Molina, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; las senadoras Indira Rosales San Román y Maryjose Gamboa Torales; los diputados federales Carlos Alberto Valenzuela González
Diputado Federal y Maricarmen Escudero Fabre.
Además, Enrique Cambranis Torres, coordinador de Diputados Locales del PAN; los diputados locales Jaime de la Garza Martínez, Miguel Hermida Copado y Verónica Pulido Herrera.