Siguenos
lunes 21 de julio de 2025
   
CMIC nacional critica asignación de obras al Ejército Mexicano; hay opacidad en obras
marka.php
CMIC nacional critica asignación de obras al Ejército Mexicano; hay opacidad en obras Foto: AVC / Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2022-08-15.- El presidente nacional de la CMIC, Francisco Javier Solares Alemán, señaló que el Ejército Mexicano se convirtió en la constructora más grande del país en la administración federal actual, lo cual repercute negativamente a la industria de la construcción.



Boca del Río, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente nacional de la CMIC, Francisco Javier Solares Alemán, criticó la asignación de obras al Ejército Mexicano por parte del Gobierno Federal, ya que dicha práctica repercute negativamente en la recuperación de la industria de la construcción en el país, además de que la ejecución de proyectos de infraestructura, como el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el Tren Maya y las sucursales del Banco del Bienestar, no representa el objetivo de ser de la Secretaría de la Defensa Nacional.


En rueda de prensa en las instalaciones de la CMIC Delegación Veracruz, Solares Alemán señaló que el Ejército Mexicano se convirtió en la constructora más grande del país en la administración federal actual.


“El actual Gobierno de la República, el presidente de la República, le ha encargado tareas no nada más de construcción, otras tareas también que no son las tareas para las que está diseñado ningún ejército del mundo y en la parte de construcción está realizando construcciones que desde nuestro punto de vista deberíamos seguirlas haciendo los constructores del país, que hemos construido toda la infraestructura que existe en nuestro México”, subrayó.


Además, el líder de los constructores del país manifestó que la economía de México resulta afectada porque las obras que ejecuta el Ejército Mexicano no generan impuestos, como el IVA y el ISR.


El presidente nacional de la CMIC reprochó la opacidad que existe en los proyectos que construye el Ejército Mexicano y que sea por decreto presidencial y por asunto de seguridad nacional que se reanuden los trabajos del tramo 5 del Tren Maya.


“Con esa característica de la obra, prohíbe que se dé información al respecto, ya desde antes, cuando no estaban declaradas de seguridad nacional las obras, como el Aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, ya existía esa opacidad, no sabemos realmente cuánto cuestan las obras realmente, yo creo en la palabra de los militares y creo que costó lo que dijeron, sin embargo, no podemos tener evidencia, no tenemos acceso a esas fuentes”, puntualizó.


Por último, Francisco Javier Solares Alemán dijo que el Gobierno Federal tiene como práctica declarar desiertas las licitaciones por dos ocasiones para que entonces la obra se asigne por vía directa.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital