Siguenos
domingo 25 de mayo de 2025
   
UV entrega doctorado Honoris Causa a historiador y químico biólogo
.  
2022-09-08.- El rector externó que "al interior de nuestras aulas y más allá del mismo, en el campo de las ciencias exactas o humanistas, siempre han existido hombres y mujeres que desde su propio campo, su sensibilidad y apuesta nos enriquecen cómo seres humanos y humanidad y hacen de este mundo un espacio más habitable".

Xalapa, Ver.-(AVC/ Tania Rivera) Este jueves, el foro al aire libre de la Casa del Lago recibió al químico biólogo Ronald Ferrera Cerrato y al historiador Aurelio de los Reyes García Rojas, quienes fueron distinguidos con el doctorado Honoris Causa de la Universidad Veracruzana por sus importantes contribuciones en el campo de las ciencias y las humanidades.



Con este reconocimiento, los estudiosos se unen a nombre como el de Ida Ida Rodríguez Prampolini, Eduardo Galeano y Ernesto Cardenal. Durante una sesión solemne del H. Consejo Universitario General y en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario FILU 2022, el rector de la casa de estudios, Martín Aguilar Sánchez, presidió el acto en donde destacó que este reconocimiento intangible se entrega a aquellas personas que han abonado a hacer más habitable el mundo.



El primero de los galardonados fue Ronald Ferrera, cita semblanza fue leída por Dora Trejo Aguilar, investigadora de la Facultad de Ciencias Agrícolas y expresó "todos han sido inspirados por un padre, un mentor, un maestro, y hoy me da mucho gusto reconocer la labor del hombre que no solamente me instruyó a mí y a mis compañeros sino que ha dedicado su vida a la investigación de la microbiología en México".



Trejo también recordó a los asistentes los beneficios que esta labor ha tenido, especialmente en el estudio de bacterias y hongos, pues "es la base de la resolución de problemas nacionales en la agricultura, por ejemplo con el costo de los fertilizantes sintéticos que pueden ser sustituidos por el uso de biofertilizantes".



Al respecto, humilde pero contento, Ferrera Cerrato comentó que "ha sido un honor hacer ayudado a formar estudiantes universitarios de esta instituciones, que ahora son investigadores de la microbiología y demás campos" y deseó lo mejor para el estado de Veracruz pues "es un estado que rige el destino de otros estados".



Tras ello, Juan Ortiz Escamilla fue el encargado de leer el legado que ha brindado a la UV Aurelio de los Reyes , destacando la gran cantidad de reconocimientos nacionales e internacionales que ha recibido, entre ellos Premio Nacional de Artes y Literatura, Diosa de Plata de los Periodistas Cinematográficos de México y el premio Ariel, que "certifican su grandeza como intelectual universal".



Con gran humor y emotividad, de los Reyes recordó que llegó a la UV en un momento crucial de su vida pues acababa de terminar su licenciatura en historia y el desempleo le había hecho aceptar un trabajo no relacionado con su área, pero al enterarse de una vacante en la UV no dudó en unirse a la casa de estudios.



Así se integró a la facultad de historia donde conoció a un cúmulo de estudiantes deseosos de aprender y con quienes él mismo vivió el inicio de una provechosa carrera intelectual, "despegué aquí mi carrera universitaria, la que me ha traído a ese sitio y a este momento".



El rector externó que "al interior de nuestras aulas y más allá del mismo, en el campo de las ciencias exactas o humanistas, siempre han existido hombres y mujeres que desde su propio campo, su sensibilidad y apuesta nos enriquecen cómo seres humanos y humanidad y hacen de este mundo un espacio más habitable". Finalmente, Aguilar Sánchez dio la bienvenida a los nuevos doctores, quienes desde ahora forman parte de la Universidad Veracruzana.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital