Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente del Colegio de Contadores del estado de Veracruz, Ramón Ortega Díaz, dijo que se alcanzará el pico de la inflación en México en este mes de septiembre, incluso que podría registrar una disminución en octubre y noviembre, pero advirtió que podría alcanzar el 9 por ciento en diciembre próximo. En entrevista, Ortega Díaz confió en que la inflación en el país no alcance el 10 por ciento en los meses próximos. “El pico lo vamos a tener ahorita en septiembre precisamente, ya llevamos el interanual más del 8 por ciento (…) aunque pudiera disminuir en octubre, noviembre, en diciembre se podría dar este pico y podríamos llegar a un 9 por ciento de inflación, lo que no se buscaría es que fuera mayor de 10”, expuso. Además, el especialista advirtió que el Banco de México probablemente incremente las tasas de interés en el tercer cuatrimestre del año. En ese sentido, el presidente del Colegio de Contadores del estado de Veracruz recomendó que se cubran los créditos que se hayan solicitado a través de tarjetas antes de que resulten impagables por el alza a las tasas de interés. “Si siguen subiendo las tasas de interés, que muy probablemente se haga y si sigue la inflación, esto, a la economía de nosotros como mexicanos, será más complicado, y líneas de crédito se han saturado, entonces las familias están buscando de dónde obtener más estos ingresos que los ha orillado a obtener recursos de famosos montadeudas o de gente que les cobra más intereses y por eso se les complica más”, insistió. Ramón Ortega Díaz comentó que los criterios de política descartan una recesión para el ejercicio fiscal 2023, sin embargo, precisó que el panorama para la economía familiar no resulta positiva, por lo que insistió en sanear los créditos bancarios. Por último, Ortega Díaz manifestó que el paquete económico 2023 contrasta con la realidad económica que viven a diario las familias mexicanas.
|