Todo está carísimo, ponemos altar por tradición: amas de casa
.
2022-10-28.- Voy a poner de todo un poquito, porque esa es la tradición que nos enseñaron nuestros papás, no queremos que se pierda eso, esa costumbre que tenemos, ya la traemos", señalan las amas de casa.
Xalapa, Ver.-(AVC/Tania Rivera) Pese al aumento de precios, las familias veracruzanas hacen un esfuerzo por recordar a sus seres queridos en el Día de Muertos. En un recorrido por el mercado Jáuregui en la capital del estado, se puso observar que las amas de casa acuden a realizar sus compras y regatear los mejores precios para su altar.
Manuela Gaspar, quien llegó hasta el mercado para comprar algunos jamoncillos y calaveras para su altar , señala que los precios están cariñosos, apuntando además la bolsa del mandado donde se asoman algunas otras de sus compras, como la calabaza, veladoras y pan de muerto.
A pesar de que calificó como elevados los precios, piensa destinar un presupuesto de mil pesos para comprar algunas otras cosas más como los tamales, dulces, incienso, entre otros objetos ahorita tengo dinero, pero si no hay aunque sea compramos un poquito para los niños.
Y en ese sentido agrega la importancia de esta tradición voy a poner de todo un poquito, porque esa es la tradición que nos enseñaron nuestros papás, no queremos que se pierda eso, esa costumbre que tenemos, ya la traemos, porque es muy importante poner aunque sea un vaso de agua, es para descansar las almas.
Una tradición familiar
Rita Sahún acude al mercado en compañía de su hijo pequeño, aprovechando que inició el puente largo del día de muertos. Explica que ha visto los precios más o menos vengo llegando y pregunte por las hojas para el altar y se me hicieron caras, aquí las tienen en 20 pesos y allá afuera en 16.
Rita también explica que con esos precios destinará un presupuesto de 300 pesos para comprar lo indispensable para su ofrenda: las hojas y flores para el arco, unas cuantas calaveritas de dulce, veladoras, papel picado y copal e incienso.
Ella, al igual que Manuela Gaspar considera que es una bonita tradición en la que se puede involucrar con su hijo lo traje para incluirlo, le digo mira cómo ves si compramos esto o aquello para que también se emocione y sepa que significa y agrega:
Creo que es cosa de los papás que cada uno le inculque eso a sus hijos, yo antes no ponía altar porque no lo tenía y no había perdido seres queridos, a raíz de que lo tuve yo quise inculcarle que cada año ponga su altar por sus abuelos, por sus primos, pero creo que uno como adulto le inculque porque las escuelas te dan una embarradita y nada más.