Xalapa, ver.-(AVC/Tania Rivera) A pesar de que han levantado las ventas después de la pandemia, locatarios de los mercados Jáuregui y San José de esta capital no se muestran tan esperanzados en que aumenten sus ganancias en los próximos días de muerto, pues aunque intentan no incrementar sus precios, la crisis económica y la inflación han hecho sus estragos. Así parece confirmarlo la poca afluencia que se registró la mañana de este viernes en ambos mercados, se observa a mucha gente preguntando, pero sin comprar en varias ocasiones. AVC Noticias platicó con algunos de los locatarios para conocer justamente las expectativas que tienen para los próximos días. Cada año va bajando la venta. Irene Ortega lleva cinco años ofreciendo en San José productos como incensarios, candelarios, sumerios e incienso, muchos objetos los trae de Puebla pues como comparte: “estos los pintan y se ven más bonitos que los que sólo son negros”, sin embargo, según dice las ventas no han levantado, pero espera que el fin de semana alcancen mejores ventas: “Ayer hubo más gente porque hubo día de mercado, ahorita está tranquilo… esperamos que ahorita el fin de semana, sábado y domingo, repunte, porque ya el 2 ya se acaba. Sí se ha vendido, aunque sea poquito”. “Como que cada año va bajando la venta y suben los precios, ahorita como que todo está subiendo. Aunque nosotros también estamos dando igual, en otros lugares está más caro… No he sentido que la gente me diga que está más caro porque como nosotros estamos dando igual que hace un par de años, casi no nos han dicho, no se quejan, nomás vienen se acerca y no compra”. Poco repunte tras pandemia Por su parte, Lourdes Romero quien tiene su puesto en el mercado Jáuregui donde ofrece dulces como calaveritas de azúcar y objetos para decoración como papel picado, explica que las ventas han aumentado un poco considerando los años tan aciagos que vivieron con la pandemia, sin embargo tampoco espera un gran repunte: “No ha aumentado (la venta) está igual, ya ahorita levantó un poquito por pandemia, vamos a recordar que no hubo movimiento en años pasados y ahorita sí se dio un poco más de repunte en los adornos vamos a empezar a ver cómo nos va con los altares”. Sobre este punto de los adornos, agrega que en los días recientes la mayor parte de las compras la hizo gente para decorar “apenas va a empezar el movimiento para los altares, estuvo habiendo movimiento de gente que estaba arreglando sus oficinas y sus lugares de trabajo que se estaban llevando papel picado y todo eso, para los altares empieza ahorita y a ver cómo avanza”. Finalmente, Lourdes espera que con el puente largo de los niños, así como los días más grandes de la celebración de día de muertos puedan alcanzar unas ventas mayores, aunque concluye que las ventas “van avanzando, ahí va más o menos”.
|